Secciones

132 patentes de alcoholes en el sector preocupan a dos juntas vecinales

Vecinos están cansados de los indigentes, delincuencia, incivilidades y microtráfico que ellos ven en torno a los locales.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

La junta vecinal n° 29 "Padre Memo" que abarca el sector céntrico de la ciudad desde las calles Máximo Lira hasta General Lagos, y desde 18 de Septiembre hasta Chacabuco, cuenta con 75 patentes de alcoholes a la fecha. El tema preocupa a la junta vecinal pues el número de indigentes, delincuencia e incivilidades dicen que aumenta en torno a estos locales.

Las patentes no son solo para botillerías y mini markets, sino que los locales como restaurantes y bares tambien las poseen; "Tenemos que tener mucho cuidado con este tema, mucha observación de parte de los concejales; como juntas de vecinos también podemos manifestarnos" comentó Juan Carlos Collante, presidente de la Junta de Vecinos "Padre Memo".

La opinión de las organizaciones vecinales es tomada en cuenta al momento de renovar patentes de alcoholes; es así como vecinos de la comunidad pueden aprobar, rechazar o hacer observaciones sobre determinados locales.

Renovación de patentes

La Junta Vecinal n°30, que también abarca el sector céntrico de la ciudad y que cuenta con 57 patentes de alcoholes, trabaja actualmente para entregar informes por local, los que esperan puedan incidir en la entrega de las patentes, pero en concreto será el concejo municipal quien apruebe o rechace, pues la opinión de las juntas vecinales no es vinculante al momento de obtener la patente.

Ana María Nieto, Presidenta de la Junta Vecinal n°30 comentó, "nosotros somos consultados por la municipalidad sobre nuestra opinion como junta vecinal. Esperamos que la información que entreguemos sea tomada en cuenta, porque aquí en el centro tenemos muchas patentes".

Hasta este viernes 21 la municipalidad recibirá los requisitos para la renovación de las patentes. Desde la entidad informaron que hasta la fecha solo un 50 por ciento de los contribuyentes ha traído dicho documento; quienes no presenten los documentos no podrán renovar su patente de alcoholes.

Desde el municipio se informó que los requisitos para la renovación de las patentes son: Informe favorable de la Dirección de Obras Municipales, el certificado vigente de informe de patentes, el certificado de antecedentes con fines especiales y el formulario n°22 del Servicio de Impuestos Internos.

Consultados los vecinos del sector expresaron su molestia en general.

"Estamos cansados de ver el alcoholismo, indigentes y microtrafico que atraen estos locales. Todos los fines de semana la gente anda borracha por la calle. Pedimos a las autoridades que la cantidad de patentes de alcoholes no aumente" comentó Paula Díaz, vecina del sector.

La voz de los vecinos


Juan Carlos Collante, Junta vecinal n°30

"Tenemos 75 patentes de alcoholes, y eso es mucho y lo que en realidad no queremos en que se aumenten, no podemos tener más".


Ana María Nieto, Junta Vecinal n°30, 7 de Junio

"Estamos contra el tiempo haciendo informes para 57 locales, esperamos no aumenten en el sector, porque ya tenemos demasiadas".