Secciones

Con misa y ceremonia se despedirá a Alejandra Solis

E-mail Compartir

Los restos de la querida periodista de este medio, Alejandra Solis Araya, quien falleciera el sábado 15 de junio en la capital, llegarán mañana a Arica a las 9.30 horas.

Desde el aeropuerto partirá un cortejo que recorrerá las instalaciones donde ella habitualmente se desempeñaba como los tribunales, comisarías de Carabineros y las dependencias de este medio, ubicado en San Marcos 580.

A las 13 horas comenzará una misa en la Catedral San Marcos y luego, a las 15 horas, se desarrollará una ceremonia de homenaje a la comunicadora que se desempeñó durante 11 años en el diario La Estrella de Arica.

La invitación es abierta para todos quienes brindarle el último adiós a la destacada comunicadora.

Durante la sesión del martes del concejo, a petición de la concejala Miriam Arenas Sandoval, los integrantes del cuerpo colegiado rindieron un minuto de silencio en memoria de la destacada periodista Alejandra Solis, quien cumplió labores profesionales además en el Canal Arica TV, la oficina de Prensa de la Municipalidad de Arica y Conace (actual Senda).

Corporación ofrece becas e intercambios para escolares

Jóvenes de 15 a 18 años que tengan excelentes notas y alguna aptitud podrán postular a pasantías.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

YFU Chile es una corporación sin fines de lucro que ofrece pasantías y becas internacionales a los estudiantes con el fin de promover el aprendizaje, competencias globales y responsabilidad social.

La idea es que los postulantes escojan uno de los 32 destinos de diferentes continentes que ofrece YFU Chile. Y una vez que estén en el país seleccionado deberán compartir con una familia guardadora y asistir a un colegio durante 6 meses o un año.

"Los postulantes deben tener entre 15 a 18 años, tener un promedio de notas de 5.0 y deberán cancelar de 180 a 350 UF, dependiendo del destino que elijan, pero también tenemos becas para los alumnos que deseen hacer este intercambio, pero deben tener notas de excelencia, aptitudes musicales, artísticas, deportivas o comunitarias acreditables, además de un informe social", explicó Ana Jerez, Coordinadora Nacional dePromoción YFU Chile.

Por su Parte, Estela Mamani, representante y voluntaria de YFU Chile en Arica, aseguró que la experiencia es exitosa.

"El 2017, cinco jóvenes ariqueños salieron del país para hacer intercambio, y el 2018 se fueron tres, pero también vienen estudiantes de otros países a la ciudad. Y para ello necesitamos familias guardadoras que estén dispuestas a acogerlos durante el período que dure el intercambio", contó.

Las próximas postulaciones se realizarán en febrero, agosto y noviembre de 2020. Los interesados pueden consultar al teléfono 991008426 y en www.YFU.cl