Secciones

Leyenda "La Cueva del Inca" es ahora un corto creado y protagonizado por ariqueños

Producción de Eclipse Film fue estrenado en Santiago y hoy se podrá ver en Codpa, antes del Machaq Mara.
E-mail Compartir

Hay relatos de la ciudad que mientras crecen las generaciones se van perdiendo, y para evitar esa desaparición de las historias con identidad local es que la productora ariqueña Eclipse Film comenzó a crear películas dedicadas a la puesta en valor de leyendas.

Durante este año debutaron con el cortometraje "La Cueva del Inca" y ya están en proceso de crear una segunda producción: "La Mesa de Parinacota".

Del relato a la pantalla

A pura autogestión y sin ánimo de lucro, Luis Morgado y Patricio Madrid, iniciaron Eclipse Film para rescatar leyendas y llevarlas a la pantalla grande.

Actualmente están difundiendo su primera producción "La Cueva del Inca" y están en proceso de creación del guión de la segunda, la cual estará enfocada en la leyenda de la Mesa de Parinacota.

"Siempre me gustó lo audiovisual, desde niño y de a poco se fueron dando las cosas, juntamos equipos con un amigo y fundamos Eclipse Producciones", comentó Luis Morgado, director, guionista y compositor de la banda sonora de "La Cueva del Inca".

La cueva del inca

Entre enero y abril la productora realizó el cortometraje La Cueva del Inca, grabando en Codpa, el camino al santuario de Las Peñas, las playas de Arica, el pie del Morro y Cuevas de Anzota.

En el corto dos hermanos cuentan la historia de la cueva que antes se podía ver desde un costado del Morro.

"Me gusta esta leyenda, soy ariqueño y la vi desde afuera cuando estaba a la vista. Ahora está tapada. Todo ariqueño conoce la leyenda y se ha perdido, por lo que la idea es compartirla con las nuevas generaciones y qué mejor que con una película", explicó Morgado.

En la película participaron los actores del centro MB2 Krashna Noguera y Eduardo Ibacache, así como los aficionados Simón Vargas, Jaime Huayllas y Jordan Doorman, además de la realización de Luis Morgado, Patricio Madrid y Hellen Pebé.

Exhibiciones

El 28 de mayo fue estrenada en la Biblioteca Municipal de Renca y en Arica se estrenó el 14 de junio en el espacio cultural Daem Ex Cine Cultural.

La próxima función es hoy por la noche en la localidad de Codpa, como parte de la programación del Machaq Mara.

El 4, 5 y 6 de julio se podrá ver en el centro cultural La Paskana, ubicado en Las Maitas. También se está programando una función en la Biblioteca Municipal de Arica.