Secciones

Cámara rota en Chinchorro cumplirá un mes sin reparación

El 29 de mayo, la Seremi de Salud cursó un sumario sanitario por el afloramiento de aguas servidas en la playa.
E-mail Compartir

Desde el 25 de mayo, cuando se registró una emergencia con la cámara de carga del ducto que conecta al emisario submarino ubicado en la playa Chinchorro, la Seremi de Salud comenzó una fiscalización que se tradujo en la emisión de un sumario sanitario a la empresa Aguas del Altiplano (29 de mayo), por el afloramiento de aguas servidas en la arena del balneario.

"Dicho evento generó como consecuencia un riesgo sanitario a la población por exposición a aguas servidas, motivo por el cual la Autoridad Sanitaria, bajo las facultades que le otorga la normativa vigente, realizó las medidas administrativas correspondientes a fin de controlar dicho riesgo por parte de la empresa, lo que a la fecha se mantiene minimizado. Sin embargo, es una condición de potencial riesgo, al igual que la generación de ruidos producto de las bombas elevadoras de agua y malos olores a la comunidad", precisó Chávez.

Agregó que las fiscalizaciones se mantienen, así como la toma de muestras de agua de playa, las que "han arrojado negativo para presencia de coliformes fecales. Se exigió además a la empresa sanitaria: retirar las aguas servidas acumuladas en la piscina de contención".

Otra de las exigencias son: retirar la arena contaminada con destino al vertedero municipal, cuya disposición deberá realizarse en una zanja habilitada para esta contingencia y cobertura inmediata.

Además informar a la seremi de Salud de las medidas que realizará la empresa para detener la filtración de aguas servidas que generan el foco de insalubridad.

También presentar un Plan de limpieza del sector contaminado con aguas servidas.

Trabajo de renovación

Consultada la empresa Aguas del Altiplano, informaron que actualmente se encuentran trabajando en el proyecto de la obra de renovación de la cámara de disposición de aguas servidas ubicada en tierra en el sector Chinchorro. "Los trabajos contarán con alta tecnología, considerando que el esfuerzo está focalizado en evitar en todo momento el corte de suministro de agua potable a los clientes. La intervención que se efectuará en la cámara situada en Chinchorro será una obra definitiva con la utilización de tecnología de punta que genere el menor impacto posible en la continuidad del servicio. Esto permitirá reponer la cámara manteniendo la seguridad de las operaciones y un óptimo funcionamiento de dicha estructura en el futuro", detalló Leonel Avendaño, gerente zonal de Aguas del Altiplano.

Aseguraron que "no hay afectación a la costa, que el emisario se encuentra en perfectas condiciones, no presenta ninguna filtración, ni daño. A su vez, se están realizando monitoreos permanentes al borde costero en diferentes puntos de la playa Chinchorro, muestras que son tomadas por un laboratorio externo acreditado, sin perjuicio de los monitoreos realizados por la autoridad sanitaria, que evidencian que no existe afectación del borde costero".

El gerente zonal de la sanitaria, Leonel Avendaño dijo que "el llamado es a la tranquilidad en la población y confiar que Aguas del Altiplano busca encontrar las mejores opciones para comenzar con las obras de renovación, y lejos de afectar el territorio, nos mueve un compromiso con el medio ambiente y con el entorno en donde nos encontramos operando. Nosotros somos parte de Arica, nuestros trabajadores y sus familias pertenecen a esta ciudad, todos vivimos acá y nuestra preocupación es constante".

"el periodo para comenzar los trabajos es de 40 a 45 días más"

Ariel Ulloa, jefe subrogante de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, explicó que "la empresa sanitaria debe presentar el cronograma de los trabajos esta semana a la intendenta. Es una cámara cuya reparación es compleja, el periodo para comenzar los trabajos es de 40 a 45 días más. Se monitorea el borde costero en 5 puntos todos los días y no se han encontrado muestras contaminantes. Ellos deben garantizar la continuidad del servicio; no hemos permitido cortes de suministro".

Rose Marie Pineda Q.

cronica@estrellaarica.cl