Secciones

Con vista panorámica, 224 familias recibieron departamento

Conjunto habitacional Vista Hermosa tiene hasta estacionamientos para bicicletas.
E-mail Compartir

El "Conjunto Habitacional Vista Hermosa" recibió a sus 224 dueños y familias que ahora podrán contar con la vivienda propia, que además tiene una bella vista de la ciudad.

Los beneficiarios son integrantes de los comités de Vivienda Aurora de Chile II, Héroes de la Concepción, Valle Hermoso, 18 de Septiembre y postulaciones individuales que tras años de esperar y obtener el subsidio hoy ven hecho realidad uno de sus sueños.

El intendente (s) Roberto Erpel señaló que "estamos felices por estas 224 familias que están haciendo realidad sus sueños. Nos contaba una vecina que estuvo más de 30 años esperando para tener su departamento propio. Estaba realmente feliz, y nosotros como Gobierno que encabeza nuestro Presidente Sebastián Piñera, estamos orgullosos de mejorar la calidad de vida de tantas personas. A través de esta política urbana habitacional que se está llevando a cabo, entregamos además departamentos que están equipados para personas que están en situación de discapacidad".

Características

Las obras tienen una inversión de 7.482 millones de pesos, los que consideraron departamentos con 3 dormitorios, 1 baño, estar, comedor, estudio y logia, además dentro del conjunto se desarrollarán senderos de circulación, 2 sedes sociales, zona de juegos, sombreadores y bicicleteros, emplazados en una zona segura. Se trata de departamentos de calidad que dan cuenta de la política habitacional del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, así lo explicó el seremi Giancarlo Baltolu.

Por su parte, el director de Serviu enfatizó que " estamos entregando un conjunto habitacional de gran calidad, con departamentos de 61 metros cuadrados, incorporados en un barrio localizado. Este proyecto Vista Hermosa, no sólo se constituye por departamentos, sino que también incorpora el concepto de barrio; donde las familias puedan desarrollarse y crecer".

Además de la habilitación del terreno, urbanización del terreno, agua potable y alcantarillado público, alumbrado público, sectores de áreas verdes, áreas recreativas, juegos infantiles, mobiliario urbano, 224 estacionamientos de los cuales 3 son para discapacitados, más 112 estacionamientos para bicicletas, 2 Salas Multiuso y cierre perimetral a todo el conjunto.

Antecedentes

La construcción de la obra fue financiada a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, FSEV, corresponde a la segunda etapa de un total de 656 viviendas, que permitirán a estas familias dejar atrás el hacinamiento y allegamiento.

En la actividad estuvo presente el intendente(s) Roberto Erpel; la gobernadora Mirtha Arancibia; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu y el director de Serviu, Francisco Meza, entre otros.

Disponen casi mil 200 millones para proyectos sociales

E-mail Compartir

Con una capacitación a representantes de fundaciones, corporaciones y organizaciones comunitarias, además de miembros del mundo académico, se realizó en Arica y Parinacota el lanzamiento del Fondo Concursable Chile Compromiso de Todos 2019, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La iniciativa cuenta con $1.196 millones para financiar proyectos sociales de la sociedad civil y la academia, que impulsen el desarrollo, la superación de la pobreza y vulnerabilidad social.

Para ello, se entregarán $896 millones a la línea Acción Social, además, de otros $300 millones a proyectos de la línea "Evaluación de experiencias". Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de julio.