Secciones

En prisión preventiva quedó sujeto por delito de robo con intimidación

E-mail Compartir

Por el delito de robo con intimidación quedó en prisión preventiva un sujeto que asaltó y amenazó con arma blanca a un transeúnte.

El hecho aconteció en horas de la noche del viernes, cuando la víctima circulaba por avenida Capitán Ávalos y de repente observó que dos sujetos lo estaban siguiendo.

Tras alcanzarlo, uno de ellos lo amenazó con un cuchillo, mientras que otro sujeto lo inmovilizó y lanzó al piso, quedando boca arriba.

De acuerdo al relato del fiscal en la audiencia de control de identidad, la víctima sintió que uno de los hombres le colocó el cuchillo muy cerca del pecho, temiendo por su vida.

Fue allí cuando le registraron los bolsillos, sacándole uno de los asaltantes 40 mil pesos en dos billetes de 20 mil pesos y el otro le sacó 15 mil pesos, además de un celular Samsung.

Tras huir los asaltantes, se dio el aviso a Carabineros, los que lograron la captura de uno de ellos, siendo identificado por sus vestimentas.

Con estos antecedentes, el fiscal Elías Gutiérrez formalizó al imputado por robo con intimidación, pidiendo al juez José Rodrigo Urrutia la medida de prisión preventiva. La solicitud fue acogida por el juez con un plazo de 60 días para investigar.

Juicio oral condenó a 10 imputados y absolvió a 4 en caso de tráfico de droga

La sentencia se dará a conocer el próximo 24 de julio, en el Tribunal Oral.
E-mail Compartir

La Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Arica logró que se dictara sentencia condenatoria contra 10 miembros de un clan familiar liderado por un interno de la Cárcel de Acha, por su responsabilidad en delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita y tenencia de arma de fuego y munición entre otros delitos.

Mientras que mediante el trabajo de los defensores penales, pertenecientes a la Defensoría Penal Pública de Arica y Parinacota se logró acreditar la inocencia de 4 de los otros imputados.

En el caso de los absueltos, se demostró que nada tenían que ver con los delitos que se les imputaban y que por tanto, debían quedar en libertad y sin ningún tipo de medida cautelar.

La investigación permitió detener, en enero de 2018, a 14 integrantes de esta agrupación incautándose un total de 324 kilos de droga, entre pasta base de cocaína y marihuana, además de casi 12 millones de pesos en efectivo, armas de fuego y modernos vehículos.

Lo anterior, en el marco de una indagatoria trabajada junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen organizado de la PDI.

Desde la carcel

La investigación del fiscal Daniel Valenzuela se inició en febrero de 2016, tras detectar que uno los acusados, quien cumple una condena de 12 años en la Cárcel de Acha por tráfico, continuaba coordinando y liderando una agrupación ilícita integrada por su grupo familiar y terceros.

La indagatoria estableció que la agrupación tenía roles bien definidos para cada uno de sus miembros.

En el procedimiento, además de droga, se incautaron 10 vehículos, dos pistolas con cargadores, además de una pistola de aire comprimido y un revólver de fogueo y cartuchos de escopeta, entre otras especies.

"Se trata de una investigación de largo aliento de la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos de la PDI contra una organización que tenía un núcleo central que era liderado por un reo condenado por tráfico y los demás miembros de esta organización constituían redes familiares. De los 10 condenados hay 6 por asociación ilícita", expresó el fiscal Daniel Valenzuela.

Por su parte, desde la Defensoría Penal se logró que 4 imputados fueran reconocidos por el tribunal como inocentes.

En el caso de uno y que fue representado por la defensora Sofía Makaus, se trató de un adulto mayor de 74 años, con ceguera y sordera parcial, además con serios problemas de salud, quien estuvo procesado por los hechos antes descritos y que finalmente fue declarado absuelto.

La defensora Makaus, manifestó que "estoy muy tranquila por el resultado obtenido. Me parece que el tribunal hizo un trabajo de análisis que los llevó a concluir la falta absoluta de participación de mis dos representados en el delito de tráfico, se pudo acreditar por parte de la defensa que ellos no sabían de la existencia de la droga pues se trataba de dos personas sin ningún antecedente penal y alejadas de todo tipo de conductas ilícitas". Las otras personas absueltas corresponden a dos mujeres, una de ellas estuvo sometida a medidas cautelares - 9 meses en prisión preventiva y luego con arresto total- siendo declarada inocente y fueron representadas por la abogada Marlene Morales.