Secciones

Manejan tres opciones para trasladar terminal

Mesa de trabajo analiza Sector Coraceros, entrada de Lluta y terreno de polimetalales.
E-mail Compartir

Un equipo de autoridades comunales y regionales están trabajando en el proyecto de trasladar los terminales de buses que están ubicados en la avenida Diego Portales.

La medida busca mejorar los servicios de transporte urbano, nacional e internacional. Y para ello están en busca de terrenos para la construcción de un nuevo Terminal Terrestre integrado.

"Estamos trabajando en conjunto con el seremi de Transportes para definir el lugar para el nuevo Terminal de Buses. Es urgente el traslado de los terminales, ya que es importante tener un Terminal de Buses Integrado que sea internacional, nacional y rural, que le dé cabida a todos los medios de transporte que trabajan en el traslado de pasajeros", dijo el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

Tres opciones

Ante esta noticia, el seremi de Transportes, Alfredo Araya, explicó que han trabajado de forma silenciosa para no crear falsas expectativas. Sin embargo explicó que se analizan tres opciones.

"Estamos viendo estudios de alternativas de localización, como el sector Coraceros, el terreno contaminado por polimetales, pero esta opción presenta muchas dificultades demográficas y la tercera opción es el sector entrada de Lluta", contó Araya. Añadió que la decisión de trabajar en el traslado del actual terminal de buses es una prioridad del Gobierno Regional.

Terminal rural

El Nuevo Terminal Terrestre Integrado incorporará a los buses rurales.

"Tenemos que integrar un tercer terminal que no existe en Arica, que es el terminal rural para los transportes que van al interior. Y esto ayudará a desarrollar Parinacota", sostuvo el seremi de Transportes.

Mesa de trabajo

La Mesa de Trabajo, liderada por el alcalde Gerardo Espíndola, contó con la presencia de profesionales de la Secretaria Comunal de Planificación, Administración Municipal, Dirección de Obras Municipales, Seremi de Transportes, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Dirección de Vialidad y el Servicio Regional de Vivienda y Urbanización.

Seremi y alcalde se confrontan por escuela

E-mail Compartir

Tras declaraciones de la seremi de Educación, Lorena Ventura, quien responsabilizó al Daem por "incumplir funciones ante el traspaso de las escuelas al Servicio Local de Educación", el alcalde Gerardo Espíndola respondió por redes sociales y acusó a Ventura de que "no escucha a otros servicios de Gobierno".

El alcalde (S), Edwin Briceño, también intervino, diciendo que le sorprendieron las declaraciones de la seremi y explicó que "el Estado debe garantizar la educación en Chile, y es una responsabilidad social e institucional que debe asumir la Seremi de Educación en la región y no eludirla, como ocurre con la Escuela España".

Por su parte, la seremi de Educación indicó que "el sostenedor del colegio tiene que presentar proyectos para resolver los problemas de sus establecimientos. Es el municipio el que tiene que accionar".

Ventura añadió además que "tenemos la voluntad de buscar todos los canales posibles, pero no podemos intervenir en la infraestructura educacional del municipio si no lo hace él, porque es el sostenedor quien tiene directamente que hacerlo".

El intercambio de acusaciones cruzadas se originó en el caso de la Escuela España de Azapa, donde hay salas de adobe y malla Raschel y cursos que no reciben subvención.

Ante ello, la municipalidad informó que se brindan clases a muchos niños, especialmente migrantes, a pesar de que Educación no entrega subvención para atender a esos escolares. Detallaron que para evitar que ningún niño de Azapa quede sin matrícula, la educación municipal está comprometida con obras en la Escuela España como Plan de mejoramiento de comedor y cocina, con fondos FAEP, en proceso de adjudicación; mejoramiento de agua potable y alcantarillado; mejoramiento eléctrico en tres salas, sala de enlace y biblioteca que incluye canalización a empalme telefónico, en proceso de contrato. "A estas obras se suma la habilitación de un contenedor con todas las características de una sala de clases".