Secciones

Viracocha III toca tierra por primera vez

En su bitácora de viaje publicaron que, luego de 86 días de navegación, avistaron la isla de Tatakoto.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Luego de casi 3 meses en el mar, Marcelo Concha, uno de los 8 tripulantes de la Viracocha III, publicó en su bitácora de viaje que al fin avistaron tierra.

A través de la Fan Page The Viracocha Expedition, explicó que se trataba de la isla Tatakoto, atolón que se encuentra al este de la Polinesia Francesa.

Testimonio

"El pensar que ya estamos a 4 días de tocar tierra por primera vez en 86 días de navegación, me pone nervioso y me llena de mucha curiosidad (...) Nunca pensé llegar así a una remota isla, y peor haber pensado llegar en una embarcación artesanal, que probablemente se encuentra en la mitad del Océano Pacífico, como en la que estamos navegando ahora", relató el joven.

Añadió "pero de una cosa si estoy seguro, que el viaje todavía continúa y así seguiremos descubriendo lo asombroso que este mundo tiene para darnos".

"Hoy por primera vez desde nuestra despedida de Sudamérica, avistamos tierra. Una pequeña isla llamada Tatakoto, de la cual no conocemos mucho, pero que nos alegró nuestro día. Se podía ver la emoción de mis compañeros cuando Simón, el danés, gritó Land in Sight! que en español se Traduce en Tierra a laVista! Todos nos alegramos y corrimos a verla en ese momento. Desde la balsa se veían los árboles de la isla a la distancia de 10 mn, 18 km. Sólo me puedo imaginar que eran palmeras gigantes llenas de cocos, a las cuales pronto les pondré la mano encima".

Puntualizó que faltaba para el aprovisionamiento, pero que estaban expectantes de tocar tierra.

La isla se encuentra a 8.979 kilómetros de Australia, su destino final.

La nave

La embarcación Viracocha III está construida en su totalidad con materiales de origen natural, de entre los cuales los principales son las ramas de totora, madera, tela de algodón y la cuerda de sisal, elemento esencial para la construcción del casco de la nave en la ciudad de La Paz, Bolivia y la construcción de la súper estructura en la ciudad de Arica, donde estuvo por casi dos años en la playa Chinchorro.