Secciones

Cuatro cuartos pusieron broche de oro a Día de Arica

E-mail Compartir

Más de 2 mil personas llegaron hasta la plaza Vicuña Mackenna para deleitarse con la conocida música chilena del destacado grupo folklórico nacional "Los Cuatro Cuartos" que con el imponente Morro de Arica como telón de fondo hizo cantar, tararear y muchas veces, emocionarse al público que por más de 90 minutos vibró con cada uno de los conocidos temas, todos cargados de patriotismo y amor por nuestra tierra.

Cuecas, tonadas, refalosas y valses como "Que bonita va"; "Juan Paller"; "El Negro Cachimba"; "El Corralero"; "Refalosa del Adiós"; "Pueblito de San Antonio"; "Amarraditos"; "Dos Corazones", "Adiós Santiago Querido"; "Ende que te vi"; la "Orquesta"; "Doña Javiera Carrera", entre otras conocidas canciones interpretó este grupo con 57 años de trayectoria en escenarios nacionales. A capela entonaron el himno de la Armada "Brazas a Ceñir" y temas musicales del álbum discográfico "Adiós Al Séptimo de Línea" cuya temática habla del regreso de los soldados chilenos al término de la Guerra del Pacífico, destacando "Al Asalto y Toma del Morro de Arica" que emocionó a muchos de los presentes como también "Adiós al Séptimo de Línea".

El Himno de Arica fue el broche de oro que todos los presentes cantaron con fuerza y de pie.

Premiarán mejor video escolar de "Elige Vivir sin Drogas"

Senda entregará equipamiento deportivo avaluado en un millón 250 mil pesos al colegio o liceo que gane.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA en conjunto con el Ministerio de Deportes premiarán con la entrega de 1 millón 250 mil pesos en equipamiento deportivo al colegio o liceo que gane el concurso denominado "Elige Vivir Sin Drogas".

Cómo participar

La directora regional de SENDA Paula Bravo y el Seremi del Deporte Rodrigo Bustamante hicieron un llamado a todos los estudiantes de Arica a subir videos de no más de 30 segundos a redes sociales, mostrando de manera sencilla y creativa cómo "mi colegio elige vivir sin drogas".

"Con esta alianza estamos cumpliendo el compromiso de articular redes y colocar a disposición de nuestros niños, niñas y adolescentes toda nuestra oferta programática y actividades atractivas que los motiven e incentiven a un buen uso de su tiempo libre, en el marco del programa Elige Vivir sin Drogas. Donde el deporte es un factor protector que nos permite evitar, disminuir y retrasar el consumo de drogas y alcohol y es por eso que, en el mes de la prevención, invitamos a los establecimientos a participar y sumarse a esta iniciativa" señaló la Directora Regional de SENDA.

Los ganadores, uno por región, serán premiados con 1 millón, 250 mil pesos en indumentaria deportiva. Los videos (uno por establecimiento) deben subirlos a redes sociales entre el 10 y el 21 de junio, no deben extenderse por más de 30 segundos y deben compartirlos y mencionar a @mindepchile y @Senda_gob quienes realicen esto correctamente y sigan las redes sociales de ambos servicios ya estarán participando.

Alianza

En el marco del programa Elige Vivir Sin Drogas, SENDA realizará convenios de colaboración con diversos servicios públicos para instalar culturas preventivas desde distintos ámbitos; familia, escuela, sociedad civil y grupo de pares tal como lo señala el Plan, que ya comenzó su implementación en Arica.

Por su parte el Seremi del Deporte, Rodrigo Bustamante aseguró "aplaudimos esta alianza estratégica entre el ministerio del Deporte y el Senda, en donde a través de esta campaña en el marco de la celebración del mes de la prevención, invitamos a los estudiantes de nuestra región a ganarle por medio de la práctica de la actividad física y del deporte al consumo de drogas. Como estudiantes y deportistas "elegimos vivir sin drogas".

Quema descontrolada afectó a quebrada en Putre

E-mail Compartir

Una nueva alerta, en materia del uso del fuego en la provincia de Parinacota, consignó hoy CONAF, tras recibirse información de parte de Carabineros de Putre, por una quema de origen desconocido. El fuego que se avistó en la quebrada Cristo Rey, consumió arbusto verde, por lo que generó una gran humareda que afectó a Putre por algunos minutos. Dicha quebrada, presenta un difícil acceso, y se ubica en las cercanías del sector Lluscuma. El hecho se suma al incendio forestal que afectó durante la semana las cercanías de la guardería Las Cuevas en el Parque Nacional Lauca, y que según las evaluaciones posteriores cubrió una superficie de siete hectáreas de vegetación local, incluyendo tolares, pajonales y pastizales.

Héctor Peñaranda, director regional de CONAF, señaló que es necesario tomar conciencia sobre la prevención en el uso del fuego y seguir las normativas y recomendaciones para su uso en los sectores rurales. Recordó que CONAF cuenta con una oficina receptora de avisos de quema en su oficina de Putre, y que las quemas que se realicen deben seguir recomendaciones, tales como cortafuegos, fuente de agua cercana, entre otras, y sólo operan entre las 7 y las 12 del día, siempre que no sea domingo o festivo.