Secciones

Garantías de la Corfo aportaron $7 mil millones

E-mail Compartir

Entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año, Corfo entregó en Arica y Parinacota 344 garantías para créditos destinados a las mipymes por 7 mil 696 millones 547 mil 927 pesos.

Del total de los créditos, 282 operaciones fueron a través de instituciones bancarias y 62 en las no bancarias, con un promedio de crédito de $22 millones con un plazo de financiamiento con una media de 30 meses. La cobertura Corfo ascendió a los 4 mil 651 millones 204 mil 534 pesos.

Las operaciones incluyen Fogain, Cobex y ProInversión, programas de cobertura que permiten a Corfo avalar operaciones de crédito que instituciones financieras entregan a empresas chilenas, principalmente las de menor tamaño, mejorando su acceso a financiamiento para proyectos de inversión, capital de trabajo y/o comercio exterior.

Los sectores económicos de Arica y Parinacota beneficiarios de estas coberturas estatales principalmente son el comercio con 41%, transporte con 24%, agricultura con 13% y construcción con 8%.

Bancoestado

De las 344 operaciones registradas, 202 fueron efectuadas por el BancoEstado con un 58% de participación, que a través de su Plataforma Empresa (ubicada en el segundo piso de sucursal 21 de Mayo) atiende y revisa las solicitudes de la pequeña, mediana y grande empresa regional. Y en cuanto a operaciones a través de instituciones bancarias,

BancoEstado ocupa el primer lugar en la región con un 71% de los créditos, por un monto de 3 mil 308 millones 244 mil 427 pesos.

Vecinos tendrán viviendas sociales con vista panorámica

Gobierno entregó 128 subsidios y puso la primera piedra del proyecto "Buena Vista".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El proyecto contempla la construcción de 08 edificios de cuatro pisos, en total serán 128 departamentos estructurados en hormigón armado. Además, el nuevo conjunto habitacional contará con una vista panorámica de Arica, áreas verdes con juegos infantiles y máquinas de ejercicios, respondiendo a los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera establecido como pilar para la política habitacional como: óptima ubicación, concepto de integración social e infraestructura de calidad.

Plan Zona Norte

Las obras emplazadas en la población Cerro La Cruz beneficiaran a los comités AG Mujeres Emprendedoras de Arica, Los Olivos II, Todos por Mi Casa, El Sueño de la Casa Propia e hijos de la Contaminación. Iniciativas que contribuyen a la meta presidencial de 5825 soluciones habitacionales al 2022, que se dispuso como parte del Plan Zona Norte, que busca disminuir el déficit habitacional de la región.

La Intendenta María Loreto Letelier señaló que "el Presidente Sebastián Piñera nos pidió que estemos activamente velando porque estos beneficios se entreguen lo más rápido posible, y en eso estamos trabajando de la mano con el seremi de Vivienda Giancarlo Baltolu y el director del Serviu Francisco Meza, para que cada día más ariqueños y parinacotenses tenga una mejor calidad de vida".

128 familias

Por su parte, el seremi de Vivienda Giancarlo Baltolu, dijo que "son 128 familias que esperaron mucho tiempo por optar a una vivienda que hoy están viendo como materializamos ese sueño muy anhelados por ellos, con un trabajo conjunto entre el ministerio y los vecinos".

En la misma línea, el senador José Miguel Durana, expresó que "la meta para el Gobierno en la región es muy ambiciosa en materia de viviendas, aquí estamos entregando 128 soluciones habitacionales para seis comités se les hará realidad en un corto tiempo el sueño de la casa propia".

Finalmente, Katherine Palacios, agradeció a las autoridades por concretar los sueños de muchas familias que integran los comités que hoy han recibido sus subsidios. " este proyecto habitacional nos instala en un lugar privilegiado de Arica, donde cero que tendremos una vista panorámica de la ciudad.