Secciones

Aplicación de celular dará vida a los cuadros del museo del Morro

"Museo AR" es parte de la muestra tecnológica que cuenta con realidad aumentada y una holografía.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Tomando una nueva dirección a lo que es la interactividad digital, ahora dos cuadros del Museo Histórico y de Armas del Morro se moverán e incluso hablarán ante el público que busque información, todo gracias a una aplicación desarrollada en Arica.

Se trata de Museo AR, aplicación para smartphones de la empresa local Multiverse y que ayer tuvo su lanzamiento oficial en una muestra tecnológica hecha entre la empresa y el Ejército en el histórico museo.

Mauricio Paredes, gerente comercial de Multiverse, explicó que "podrán apuntar con la aplicación a los cuadros, estos cobrarán vida y contarán una pequeña reseña de la historia del museo. La idea es poder mostrarle a la gente que se puede crear una experiencia única utilizando tecnología en el museo y potenciar el turismo. Aún no definimos el tiempo en que estará la muestra, pero veremos la posibilidad para conversar con el Ejército para que esto quede quizás permanentemente y se pueda agregar más tecnología como realidad virtual, realidad aumentada, recorridos 360° y una infinidad de cosas".

Holograma

Además de la aplicación, la muestra contará también con una holografía ubicada en la bóveda subterránea, en la que un soldado de la Guerra del Pacífico contará detalles del Asalto y Toma del Morro; "tiene una lámina especial fotosensible; lo que hace es tomar los ases de luz y retenerlos para permitir que se pueda ver el efecto de holograma de San Martín", explicó Paredes.

Por su parte, el director ejecutivo del museo, Teniente Coronel Claudio Tejos, comentó que "es una manera de poder darle un valor al museo, para que la audiencia tenga la posibilidad de tener más cercanía con la muestra que tenemos. Es un modelo de tecnología que permite que los propios héroes que combatieron expliquen la historia y así los visitantes tengan más cercanía y así estar a la vanguardia como cualquier museo nacional", dijo.

Junto a la muestra, también llegó una escultura hecha por el artista peruano Freddy Luque, quien también fue responsable de las esculturas puestas en Humberstone.

Población Jallalla cuenta con nuevo espacio público

E-mail Compartir

Más que alegres se mostraron las y los pobladores de la Junta de Vecinos 39 Jallalla, luego que fuera inaugurada la nueva Multicancha y juegos infantiles, obra que viene a mejorar la calidad de vida y la recuperación de un espacio público del populoso sector.

Cabe señalar que este espacio se suma a otras obras, donde la Municipalidad está trabajando a través del programa "Quiero Mi Barrio".

La presidenta de la Junta de Vecinos 39 Jallalla, Juana Corrales, se mostró visiblemente emocionada con la inauguración de la nueva y moderna multicancha, la que trajo alegría a los vecinos, vecinas, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, ya que permitirá reunir a la familia e integrar a los pobladores y pobladoras del sector, "es algo que esperamos por muchos años, insistí y hoy veo este logro 5 de junio inolvidable, donde estamos inaugurando esta cancha que no me imagine nunca que iba a ser tanto, hoy hemos ganado algo importante gracias a todos los que nos apoyaron", precisó.

"Es una excelente noticia para los vecinos de la población Jallalla, un espacio público del Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas que se materializa a través de esta ejecución hermosa, bonita, maravillosa, donde se ve el resultado del trabajo de los vecinos y vecinas", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

El espacio público cuenta con: una multicancha, juegos infantiles, áreas verdes, sombreaderos, iluminación y el mejoramiento del entorno con nuevas veredas.

Las obras tuvieron una inversión que superó los 633 millones de pesos y que corresponden al Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas PEDZE y fueron ejecutadas por el SERVIU.