Secciones

Arica fue sede de firma de convenio entre Ministerios de Defensa y Ciencia

Este hito busca generar capital humano, asesorías y crear proyectos de investigación en conjunto.
E-mail Compartir

El Ministerio de Ciencia y Tecnología creado recién en diciembre de 2018 firmó por primera vez un convenio con otro órgano público, el Ministerio de Defensa.

El lugar para dar a conocer esta noticia fue la ciudad de Arica, justamente la jornada en que se conmemora el Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio.

Defensa y ciencia

¿Cómo se vincula la ciencia con las Fuerzas Armadas?, el Ministro de Defensa Alberto Espina, explicó que el desarrollo tecnológico "es clave para mejorar las Fuerzas Armadas en su rol de preservar la soberanía. Este convenio permite que las Fuerzas Armadas tengan un fuerte desarrollo científico en la política de asesoría del sistema nacional satelital, y así dotar a nuestro equipamiento de tecnología para detectar donde está la venta ilegal o dónde se producen los mayores grados de contaminación. Se trata de transferencia tecnológica".

El Ministro de Ciencia, Andrés Couve, explicó que el rol de su ministerio es articular toda la investigación científica del país para poder dirigirla estratégicamente.

En ese sentido, los objetivos del convenio son "contribuir a la formación de personas, contribuir a las asesorías técnicas y científicas y construir en conjunto, a la generación de proyectos de investigación y desarrollo, entre ellos el programa satelital, el programa antártico y la investigación oceánica".

Couve destacó a las capacidades del Ministerio de Defensa para decidir firmar este primer convenio.

"Tiene capacidades extraordinarias en la logística de investigación oceánica, antártica y manejo satelital para el programa aeroespacial".

El ministro Espina agregó que hay una mesa técnica liderada por el subsecretario Cristián De la Maza, la cual irá arrojando los avances a los que lleguen con esta iniciativa.

Estudiantes recogen 3,5 toneladas de basura de La Puntilla

E-mail Compartir

La Armada junto a bomberos y estudiantes del Liceo Politécnico, Liceo Domingo Santa María y grupo de Scout del Colegio Saucache, realizaron una limpieza de playa Chinchorro. Durante toda la mañana recogieron alrededor de 3,5 toneladas de basura, compuesta con ramas, plásticos, botellas, alambres, escombros, neumáticos y colillas de cigarro.

Darío, instructor del grupo de scout Saucache, explicó que de su establecimiento participaron alrededor de 60 voluntarios de entre 17 y 7 años; "para ellos fue entretenido, a nosotros como scouts nos preocupa el tema de la limpieza".

La actividad también se enmarcó en el Día Mundial de los Océanos.