Secciones

Caña Brava prepara nuevo disco donde fusiona merengue y cumbia

En su tercera presentación en Arica en los últimos 4 años, encantaron con sus clásicos.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

En los últimos cuatro años, Caña Brava se ha presentado en tres ocasiones en Arica, 2015, 2017 y 2019, sintiendo una gran conexión con el público local por el cariño que sienten hacia sus canciones, pero también porque en el clima de la Eterna Primavera se sienten como en casa.

Ricky, Kirk y Manuel, son la nueva generación de Caña Brava y durante su paso por Arica, aprovecharon de contar lo que será este año en Chile, país que decidieron tomar como centro de operaciones y la fusión de cumbia y merengue que tendrá su próximo disco.

Cumbia y merengue

Manuel comentó que por redes sociales se han dado cuenta que en Arica han muchas seguidores de Caña Brava y por eso les interesó dar a conocer lo nuevo que tendrán.

"Mal amigo", creado por Alberto Ringo Martínez, productor y fundador de Caña Brava, es una muestra de lo que será el nuevo disco donde fusionaran cumbia y merengue.

"En agosto presentaremos en Chile el nuevo disco. Es un disco hecho para Chile, donde está el mismo sabor de Caña Brava, peor con cumbia", comentó Kirk Coleman, músico puertorriqueño que pertenece al grupo desde los '90.

La razón de fusionar su merengue con cumbia es porque han visto que el mercado del merengue y la salsa aún está en pañales en Chile, no así el de la cumbia.

"Esto no cambia el estilo de Caña Brava, es un regalo para Chile por los años que nos tiene presente, por que nosotros nos paramos en cualquier tarima y nos ponemos a cantar "La Suegra" y la gente corea. Eso quisimos reconocerlo con algo que a Chile le gusta que es la cumbia, mezclado con el estilo nuestro, que es el merengue y la línea musical que identifica a Caña Brava" , agregó Manuel.

Entre Puerto Rico y Chile

La banda autora de clásicos como "No me faltes nunca", "Quinceañera", "Quiere mi caña" o "Tu abuela", actualmente está trabajando entre Puerto Rico y Chile.

Esto a través de Kirk Coleman, quien es vocalista y director del grupo. El está constantemente viajando entre ambos países y trabajando junto al fundador del grupo, Alberto Ringo Martínez.

En Chile están Manuel y Ricky, quienes son de la tercer generación de la banda, cumpliendo cuatro años en Caña Brava.

"Todos estos años nos hemos mantenido con llamadas telefónicas, whatsapp. El pueblo que más ha apoyado la trayectoria de Caña Brava ha sido Chile, por eso escogimos esta época para tener todo ready para Fiestas Patrias" agregó Kirk.

Chile, Ecuador y Guatemala, han sido los países que más han seguido al grupo, pero Chile ha sido el más constante.