Secciones

Comenzó licitación para las 30 cirugías de "Guatita de delantal"

El proceso debe durar 10 días hábiles, a fin de mes debería estar adjudicado el equipo médico.
E-mail Compartir

Desde el jueves 6 de junio, el Hospital Doctor Juan Noé subió al portal de Mercado Público la licitación para las 30 cirugías del programa "Guatita de Delantal", que incluye los controles médicos antes y después de las cirugías.

El Servicio de Salud Arica informó que "este proceso debe durar 10 días hábiles, por lo que, a fines de este mes, debería estar adjudicada al equipo médico. De acuerdo a lo estimado por el Servicio de Salud Arica, las 30 operaciones deberían estar ya todas realizadas a fines de septiembre de este año".

Claudia Bustamante, presidenta del Movimiento Guatita de Delantal Arica, y Parinacota explicó que "estamos contentas de que ya comiencen a llevarse a cabo las etapas previas a la operación, no es menor la cantidad de recursos que recibimos. Hemos estado en reuniones con el hospital, sabemos que serán dos cirujanos los que operarán en Arica. Esperamos que comiencen las evaluaciones a las socias, entre los requisitos está tener un índice de masa corporal (IMC) menor a 30, no tener más de 2 enfermedades crónicas preexistentes y tener entre 18 y 55 años".

La dirigenta enfatizó que las 115 socias y socios activos que pertenecen a este movimiento están preparándose previamente con clases de zumba 3 veces a la semana en Cripac, gracias a gestiones del Seremi del Deporte además de cuidar su salud para cumplir con los requisitos que solicita el programa.

Mónica Larraín (60), comentó que, en su caso, no fueron los embarazos los causantes de su abdomen de delantal sino que un quiste uterino que no era pulverizable. "Me sacaron un quiste que era como una pelota de fútbol de mi estómago, por lo tanto, mi músculo quedó suelto, aunque baje de peso siempre tendré el colgajo si no me operan. Es muy incómodo porque el roce y la humedad me provocan heridas, debo echarme talco, entre otros cuidados que debo tener, eso afecta mi autoestima y por eso quiero operarme".

Paola Aros, vicepresidenta de la agrupación, comentó que "uno no quiere ser delgada, uno solamente quiere sacarse el colgajo para estar bien, no es algo estético sino que de salud". Ayer, la directiva de este movimiento y 2 usuarias viajaron a Santiago para participar en la marcha nacional que se realizará mañana en Plaza Italia.

Federación

En enero de este año, se creó otro movimiento de este tipo llamado Federación Arica y Parinacota Guatita de Delantal. La presidenta Elizabeth Contreras, dijo que ya tienen 50 socias activas y que esperan poder ser evaluadas el 2020 para las operaciones.

Conaf recibió visitas de sus pares de Perú

E-mail Compartir

La Conaf recibió durante la semana a profesionales del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú (Serfor).

La visita complementó el intercambio hecho con anterioridad en el reciente anillado de flamencos en Surire, donde también llegó una delegación del vecino país, de la administración Tacna-Moquegua.

En esta ocasión, la comitiva la integró Christian Riveros, quien encabeza la oficina Tacna-Moquegua de Serfor, así como Martín Zambrano y José Saravia. El objetivo principal del encuentro, fue conocer los viveros de Conaf, tanto en Putre donde se trabaja con queñoas y llaretas, y en Arica, con el vivero Las Maitas, donde destaca el trabajo logrado con los árboles nativos guacano (Haplorhus peruviana) y carza (Morella pavonis).