Secciones

Ya se abrieron los fondos de cultura

Se trata de 10 Fondos Concursables, que abarcan los ámbitos de la Música, Audiovisual, Libro, Fondart Nacional y Regional, más la nueva Beca Chile Crea.
E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria de 10 Fondos Concursables, que abarcan los ámbitos de la Música, Audiovisual, Libro, Fondart Nacional y Regional, más la nueva Beca Chile Crea.

Además, por primera vez abren al mismo tiempo los Fondos concursables ligados a los programas Otras Instituciones Colaboradoras, Fortalecimiento de Organizaciones Culturales, Red Cultura y el programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural público o privada.

Para la región de Arica y Parinacota hay un total a repartir de $32.595 millones. El proceso de postulación comenzó el lunes 3 junio a través de la plataforma www.fondoscultura.cl y cierra de manera escalonada desde el 2 de julio.

Novedades 2020

Una de las novedades en los Fondos de Cultura 2020 es la creación de la línea de Arte y Ciencia, que tiene un presupuesto total de $100.000.000.

Esta línea tiene por objeto entregar financiamiento total o parcial para proyectos de creación y/o producción, así como de difusión de obras artísticas que propongan y desarrollen cruces entre las artes y las ciencias.

Además, este año debuta la Beca Chile Crea, Medida Presidencial que agrupa a las líneas de Formación de cada uno de los Fondos, las cuales fueron homologadas en las siguientes modalidades: Becas de Especialización y perfeccionamiento; Becas de Magister, Máster y Maestrías y Becas de Doctorados. Esta última corresponde a una modalidad nueva en esta convocatoria y espera aportar en el ciclo completo de la formación académica de los artistas.

En total, se destinan $2.705.000.000 y es la primera postulación en cerrar su convocatoria, el 2 de julio próximo.

En el Fondo de la Música se mantiene la Beca jóvenes talentos, que está dirigida a menores de 18 años para que accedan a financiamientos de proyectos dentro del territorio nacional

Las bases para postular están disponibles en www.fondosdecultura.gob.cl.

Mala Junta se presentó en Boulevard Bolognesi

E-mail Compartir

El grupo ariqueño de cumbia Pachanga y bailable, Mala Junta, se presentó la tarde del jueves en el Boulevard Bolognesi, como parte de las nuevas sorpresas musicales que tiene este espacio de entretención local.

Con canciones de Chico Trujillo, Hechizo, Villa Cariño, Santa Feria, Amar Azul y Auténticos Decadentes, por nombrar algunos, los jóvenes de la agrupación animaron a quienes disfrutaron de la gastronomía y mixología que cuenta Boulevard Bolognesi.

Esa misma noche, como parte de las celebraciones del 7 de junio, los jóvenes se presentaron en el Pub Capitán Drake, junto a Banda De Pelos y Zona 15, en lo que fue "Capitán Pachanguero", una de las primeras fiestas del nuevo productor de dicho espacio del carrete ariqueño, Bacondo.