Secciones

"Quiero ser la primera del país en hacer los 7 océanos y pasar a la historia"

A mitad de la semana pasada logró cruzar el Canal de Catalina en Estados Unidos, el segundo de los siete objetivos que tiene en mente. Entre el 31 de julio y el 7 de agosto tendrá la ventana para cruzar el Canal de La Mancha en Europa.
E-mail Compartir

Plantearse objetivos, dice la nadadora Bárbara Hernández, obliga a pensar cuánto se está dispuesto a sacrificar. "Cuando uno quiere más, te preguntas qué estás dispuesta a dar, a sacrificar. Y la respuesta es que si lo quieres todo, entonces tienes que dar todo. Dejar las comodidades, tomar decisiones difíciles, rodearte de personas que están dispuestas a seguir tus metas", dice.

La reflexión viene después de cruzar el Canal de Catalina en Estados Unidos, tras 10 horas y 11 minutos de nado entre la isla y la playa de Palos Verdes, realizado la noche del martes 4 y la madrugada del miércoles 5. "Disfruté mucho el poder nadar de noche. Es una sensación asombrosa. Casi estar nadando en la inmensidad. Un sueño porque uno no ve nada hacia adelante. Es un negro y un oscuro muy profundo", comenta.

Junto a tener que nadar con unos lentes equipados de unas luces para ubicarse bien entre el kayak y la embarcación que la acompañaban en plena noche, también tuvo la compañía de delfines que aparecieron en dos momentos de su travesía. "Fue una maravilla porque los veía pasar por debajo, paraban adelante, nos bordeaban. Como que tenían muchas ganas de jugar y uno escucha el sonido con el que se comunican, que es súper notorio (...). En un momento igual paré y pensaba que era hermoso, pero igual sabía que tenía que seguir nadando. Seguí tratando de disfrutar la oportunidad de estar ahí", añade.

Completar el Canal de Catalina no es un objetivo antojadizo para Hernández, quien es psicóloga de profesión. Su objetivo en mente, desde hace varios años, es completar los siete océanos. Desafío que en inglés se conoce como el Ocean's seven, la versión de natación en aguas abiertas de lo que serían las siete cumbres.

Completarlo la dejaría con el privilegio de ser la primera persona del país en conseguirlo. "Tengo súper claro de que por lo menos los próximos dos o tres años de mi vida tengo que dedicarlos full a esto. Es un gran desafío hacer los siete océanos, y con eso ser la primera persona en el país en cumplir este desafío y pasar a la historia de la natación de aguas abiertas a nivel mundial", contó.

En su registro ya tiene el Estrecho de Gibraltar, hecho en agosto del año pasado con un tiempo de 3 horas y cinco minutos. Lo del Canal de Catalina, en California, fue más difícil. "Este era el primer cruce de la temporada, lo cual hace que tenga una dificultad mayor por la temperatura del agua, que estaba a 16°C; Gibraltar estaba a 18°C y en el mar cada grado cuenta", detalló.

Próximo desafío

Después de volver el sábado a Chile, Hernández tiene exactamente ocho semanas para prepararse para el tercer cruce, que es el Canal de La Mancha: "Mi fecha para hacerlo es desde el 31 de julio al 7 de agosto. Uno de esos días la organización y la Federación Internacional del cruce del Canal de la Mancha te contactan y te dicen tal día y tal hora. Es un cruce al que postulé hace tres o cuatro años".

Ahora sumará el apoyo del IND para el tema de sus pasajes rumbo a Europa y ya se muestra entusiasmada con lo que se viene. "Puedo ser la primera chilena en nadar el Canal de la Mancha y sería un orgullo, porque es con lo que soñé la primera vez que escuché hablar del 'Tiburón' Contreras", dice.

Con el Canal de Catalina más el de La Mancha, después podría lograr lo que se conoce como la triple corona en el mundo de las aguas abiertas.