Secciones

Vecinos piden que se haga mantención en esta plaza

Son los mismos habitantes del sector quienes riegan las áreas verdes y los que limpian cuando ven que la basura comienza a acumularse.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En el Cerro La Cruz, en la intersección de las calles Maracaibo con Mar Rojo, hay una pequeña plaza con una cancha, sector en el cual los vecinos han percibido una falta de cuidados y cierto abandono en el lugar.

Ya que no hay agua en la plaza, uno de los vecinos riega periódicamente con sus propios recursos para cuidar los 10 árboles que hay para evitar que se marchiten. Además, entre unos pocos limpian constantemente la tierra y la basura que está alrededor del sector en el suelo, ya que no ven que alguien más lo haga.

"Siempre que vengo está muy sucio, hay basura por doquier, lo que me parece insólito, ya que el basurero está a casi 6 metros de la banca, la gente simplemente tira todo al piso y no cuida lo que tienen", aseveró Francisco Bustamante Weber, quien vive en el sector desde el año 1974, y quien intenta embellecer todos los días la plaza, aunque sea con pequeños gestos.

Es debido a todos estos hechos que los vecinos de la calle Maracaibo exigen una mayor atención a los cuidados del lugar por parte de la Municipalidad, ya que aseguran que ellos no pueden embellecer este sector público por su cuenta.

La ayuda requerida

Desde la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, su director, Marco Gutiérrez Montecino, señaló que "se realizará una inmediata inspección al sector y su plaza, sumando la plaza al itinerario del programa de riego como medida inicial". Recordando además a las y los vecinos que se pueden acercar a las dependencias de la DIMAO para aclarar todas sus dudas.

La voz de los vecinos


Francisco Bustamante, vecino del sector.

"Si a mi me pillaran podando una planta, sería una multa de 120 mil pesos porque es propiedad pública. Yo siempre intento ayudar lo que más puedo, pero también no quiero meterme en problemas, porque esto le corresponde a la Municipalidad".


Nonato Pinto, presidente J.V. N° 37 "Miramar".

"Una vez divisé a las personas encargadas de regar en espacios públicos, les pedí si podían regar las plantas de esa plaza, primero me dijeron que el sector no estaba en su ruta, pero luego finalmente fueron, sólo que regaron con el agua que sobró".