Secciones

Mujer golpeó a conductor de micro para robar dinero

Imputada hizo parar el vehículo de transporte urbano y exigió al chofer le entregara lo recaudado.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

En prisión preventiva quedó una joven mujer, tras ser formalizada por el delito de robo con violencia.

La imputada de iniciales S.L.J.V. hizo parar a un taxibús en el sector de la población Nueva Esperanza, donde acto seguido le exigió al conductor le entregara la recaudación de la jornada.

Ante la negativa del chofer, la mujer reaccionó violentamente propinándoles diversos golpes y sacando la gaveta con el dinero y monedas para enseguida arrojarla fuera del microbús con la intención de recoger después el botín.

Pero, el chofer con ayuda de algunas personas alcanzó a reaccionar y reducir a la fémina para entregarla a personal policial.

Ayer en el control de detención, el fiscal Luis Soriano Carreño, expuso los hechos, señalando que "el afectado es un conductor de microbús, y en el sector de Tambo Quemado con Río Cisnes, la imputada procedió a hacer detención del vehículo y cuando le abrió la puerta, ella empezó a exigirle la entrega del dinero y ante la negativa del conductor se le abalanzó y comenzó a golpearlo con sus puños buscando sustraer la recaudación en forma bastante agresiva y violenta".

Atrapada

El persecutor agregó que la víctima intentó repeler la agresión y a la vez sujetar a la mujer para que no se arrancara, pero "ésta logró tirar la gaveta con la recaudación a la calle con la intención de recogerla y darse a la fuga, pero esto fue evitado por el conductor con la colaboración de otro chofer que se acercó a prestarle auxilio".

El fiscal acotó que esto configura el delito de robo con violencia porque hay lesiones causadas por la imputada a la víctima de carácter leve, pero que "igual son lesiones que acreditan el tipo penal de la violencia y los hechos de una agresión".

Asimismo, aclaró que este delito es sancionado con penas severas que parten en 5 años y un día hasta 15 años de cárcel.

Además, indicó que la imputada mantiene condenas anteriores por tráfico de drogas y amenazas.

Ante ello, el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva.

Sin embargo, el defensor Nicolás Arévalo Jara, se opuso a tal cautelar, argumentando que su defendida tenía algunos problemas mentales que la podían hacer inimputable.

En este estado de la causa, el juez Héctor Barraza determinó la medida de prisión preventiva para la imputada, mientras dura la investigación para la cual se fijó un plazo de 60 días.