Secciones

Emprendedores reviven la cultura de los juegos de mesa

Aventuras con guerreros bárbaros, héroes de películas de acción, o ponerse en los zapatos de un entrenador deportivo es posible con un tablero.
E-mail Compartir

Jugar con tu personaje favorito de acción, entrenar un equipo de fútbol o sobrevivir en la era de los bárbaros es posible gracias al emprendimiento de jóvenes que buscan entretener a través de los juegos de mesa.

Olviden la "Gran Capital" o "¿Adivina quién?". Ahora los juegos de mesa son mucho más sofisticados y permiten desarrollar la colaboración entre los jugadores.

Los juegos de rol fueron la puerta de entrada para otros interesados en entretenerse contando historias a través de las cartas y los dados y poco a poco más se sumaron: algunos cafés y locales ofrecen espacios para jugar y en internet hay páginas especializadas que venden juegos de distinto tipo.

"Desde el año 2000 que se empezaron a ver otro tipo de juegos, hay una parte cooperativa con otra dinámica de negociación y gestión de recursos", dice Gabriel Córdova, uno de los organizadores del "Tabletop Fest 2019", evento familiar para reunir a los fanáticos y también mostrar qué están haciendo los chilenos en el mercado de los juegos de mesa.

Crossover

Morgana Silva, una diseñadora gráfica de Santiago y Sebastián Flores, un matemático oriundo de Quilpué comenzaron a desarrollar el juego "Crossover", basado exclusivamente en películas de acción. El objetivo del juego es armar equipos para competir utilizando personajes mundialmente reconocidos aunque en formato parodia, como Han Solo, que en el juego es "Juanito Solitario".

"Imagínate lo que haría Yoda si tuviera la capa del doctor Strange", dice ella. "La idea es ver a todos nuestros personajes favoritos juntos, jugar con ellos, con sus distintos poderes", añade Morgana.

"Crossover, un juego de acción" está actualmente en etapa de producción, con los creadores buscando una empresa chilena que pueda fabricar el juego. "Lo podríamos hacer perfectamente en China y nos saldría mucho más barato, pero si es una idea chilena debería ser una fabricación chilena también", asegura Morgana.

Bárbaros

Daniel Leiva es también conocido como Bárbaro del Puerto y su interés por la era de los bárbaros lo llevó a escribir historias y ahora a desarrollar un juego.

"Se me ocurrió la idea porque hay mucha confusión sobre ese período de la historia y la gente piensa que son vikingos, pero no es así. Quise hacer un juego educativo y poner a los jugadores ante distintos escenarios de supervivencia". "Cuentos de Barbarie" está compuesto por distintas crónicas de ataque y actualmente está en etapa de corrección. También estará presente en la Tabletop Fest para los interesados en la historia.

"Mi objetivo con este juego es una vez que esté terminado dejarlo de libre acceso en internet para que cualquiera pueda descargarlo", dice Daniel.

Kick on

"Este juego es mi proyecto de vida", dice Miguel Sepúlveda autor de "Kick On", juego de cartas de estrategia que lanzará al mercado en octubre de este año.

El juego convierte al jugador en un entrenador de un equipo de fútbol y enfrentar al rival a través de la competencia. "Con mi experiencia en juegos de cartas como Magic o Pokemon quise hacer este producto porque desde chico tenía la idea", cuenta Miguel.

La buena recepción que ha tenido "Kick On" en los eventos donde se ha presentado le ha dado el pie para poder lanzarlo pronto al mercado.

"Lo bueno de este juego es que atrae tanto a los jugadores de cartas que no saben nada de fútbol, como a los fanáticos del fútbol que no juegan cartas", dice su creador.

El proyecto también incluye incorporar a jugadores de fútbol profesional, tanto activos como retirados. Carlos Loyola, exarquero de Colo Colo y Cristián Vilches, de La Calera, han sido algunos de los que aceptaron participar del juego de mesa.

"Esto va para arriba, la idea es que de aquí a dos años los juegos chilenos podamos competir de igual a igual con los extranjeros", asegura Miguel.