Secciones

Anuncian medidas ante filtración de emisario

E-mail Compartir

Hace 5 días que la playa Chinchorro se ve afectada por una filtración en cercanías del emisario de Aguas del Altiplano que tiene una vida útil teórica de 50 años, motivo por el cual el alcalde Gerardo Espíndola convocó una reunión para solicitar información de la emergencia que tiene al sector rodeado de maquinarias.

Ante esta emergencia, el Gerente Zonal Arica de Aguas del Altiplano, Leonel Avendaño, se reunió con la Intendenta Regional, María Loreto Letelier, donde informó que el desperfecto se produjo la tarde del 25 de mayo.

"Desde ese momento, los equipos de terreno trabajan en la emergencia, la cual se encuentra a más seis metros de profundidad y con un flujo permanente de aguas proveniente de la napa y filtración, situación que aporta un nivel de complejidad mayor a la maniobra de reparación. Pese, a ello se ha mantenido el servicio en forma regular a los clientes, y los monitoreos", informaron desde Aguas del Altiplano y dijeron que "están evaluando una solución nueva y definitiva".

Según la sanitaria, la filtración se produjo por una fisura en una cámara que es parte del sistema de disposición de las aguas servidas de Arica.

Ante los trabajos en el borde costero, Avendaño precisó que "esta contingencia está controlada y que no hay afectación medioambiental, al ser el tramo afectado anterior al borde playa".

Por su parte la Seremi (s) de Salud, Beatriz Chávez, inició la fiscalización sanitaria la misma tarde de la emergencia, constatando la filtración de aguas servidas desde la cámara de inicio del ducto del emisario a la arena, sin embargo, en esa oportunidad no existía foco de insalubridad.

"Hoy (ayer) constatamos que no se ha reparado en su totalidad la filtración y que la arena contaminada se utiliza como material de relleno de las excavaciones realizadas durante los días anteriores, con lo cual se aumenta el área de afectación. Además existe una piscina de 50 metros de largo con aguas servidas, lo que sí genera un foco de insalubridad. Por consiguiente se aplicarán las medidas administrativas correspondientes", sentenció la autoridad.

Dicen no a modificación de calle Héroes del Morro

Vecinos del Casco antiguo dijeron que presentarán observaciones al ensanchamiento que se propone en el Plan Regulador.
E-mail Compartir

Tras asistir a las audiencias participativas del Plan Regulador, los vecinos del Casco antiguo se enteraron que la calle Héroes del Morro podría ser ensanchada a futuro, motivo por el cual los dirigentes vecinales señalaron que la medida dañaría sectores arqueológicos y acabaría con la paz del Casco Antiguo, por eso indicaron que presentarán sus observaciones.

"Héroes del Morro no es una calle que pueda soportar un tráfico importante, porque es una avenida vecinal, y no tiene la necesidad de ser ensanchada. Solo necesita una regulación de tránsito para ordenar estacionamientos y definir su sentido, pero no se justifica un ensanchamiento desde Colón, hasta San Marcos, donde hay sitios arqueológicos cercanos, por eso creo que esta medida solo produce un daño por una cosa administrativa, porque técnicamente no creo que se pueda realizar", sostuvo Fernando Antequera, vecino y arquitecto del sector.

Los dirigentes del Casco Antiguo manifestaron que estarán en alerta, ya que la medida, si bien no es un hecho concreto, podría desvalorizar sus viviendas. "No estamos de acuerdo con el ensanchamiento de la calle porque eso significa expropiación de todo Héroes del Morro, que tiene un barrio frágil compuesto por adultos mayores y familias que se verán afectadas con todo esto, por eso queremos que nos expliquen a raíz de qué se planteó este trazado, porque también tenemos vestigios arqueológicos ", explicó Paola Pimentel, presidenta de la Junta Vecinal N-20.

Ante este panorama, desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) indicaron que esta mañana (ayer) sostuvieron una reunión con dirigentes de las juntas vecinales 7 de Junio y Faldeos del Morro, para explicar las inquietudes en torno a la propuesta de ensanchamientos.

"Toda duda debe ser entregada por medio de observaciones a la propuesta de modificación al Plan Regulador, ya que la municipalidad ni el Concejo municipal pueden tomar cartas en el asunto si es que no existe una inquietud formalmente ingresada para su estudio y debate", informaron.

Además, detallaron que el anteproyecto del Plan Regulador no expropiará en ninguna medida las viviendas de los vecinos en caso de ser aprobado sin modificaciones.

"Lo que establece es una serie de gravámenes que servirán como hoja de ruta ante futuros proyectos realizados por organismos públicos, iniciativas que a su vez deben contar con la participación ciudadana respectiva", aclararon desde Secplan.

Bibiana Mamani H.

bibiana.mamani@estrellaarica.cl