Secciones

Aprueban $ 1.667 millones para terminar Cesfam Sur

Consejo Regional destinó recursos que permitirán que el centro esté listo a fin de año, según el MOP.
E-mail Compartir

Mil 667 millones de pesos aprobó el Consejo Regional para dar término a las obras del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Sur, ubicado en el sector de El Alto.

Con estos recursos, se concluirán los trabajos que dejó el antiguo contratista y además, se incorporarán obras de accesibilidad vial que no estaban contempladas en el presupuesto original.

El seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, comentó que esta suplementación permitirá concluir el recinto en lo que respecta a sus obras civiles. "Vamos a modificar el convenio mandato. El contrato con la nueva empresa que se hará cargo debe tomar razón por parte de la Contraloría y esperamos que en los próximos 70 días podamos entregar el terreno a la empresa", dijo.

La autoridad agregó que se espera que los trabajos estén listos antes de que termine el 2019. "Entregaremos todo nuestro esfuerzo para concluir esta obra tan anhelada para la comunidad. En ese sentido, hemos asumido el compromiso para terminar este establecimiento a fin de año".

Por su parte el alcalde Gerardo Espíndola manifestó que el cesfam dará una solución importante a los vecinos del sector de Cerro La Cruz, El Alto y Guañacagua, quienes a la fecha se atienden en consultorios alejados de sus residencias. "Esta es una obra importante y significativa, por lo que esperamos que el Ministerio de Obras Públicas pueda ejecutar las obras y tener este año o a más tardar en enero, abierto este centro de salud que ayudará a descongestionar otros centros de salud primaria", señaló.

Un trabajo de rigor

El seremi de Obras Públicas comentó además que se deberán acelerar los trabajos administrativos para rescatar expedientes fundamentales de la obra. "La empresa que abandonó los trabajos se llevó permisos de construcciones, certificaciones de calidad y otros documentos que la Contraloría ha requerido actualizar, por lo que es un trabajo de rigor que debemos ejecutar", sentenció.

No puede esperar más

Beretta agradeció el apoyo de los cores quienes por unanimidad aprobaron la suplementación de los recursos. "El cesfam de El Alto no puede esperar más, independiente de las contingencias que se presentaron", acotó.

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl

Para los camiones recolectores solo se espera el traspaso de los recursos

E-mail Compartir

Pese a no existir los recursos para su adquisición inmediata, el Consejo Regional aprobó la compra de cinco camiones recolectores de basura de carga trasera, iniciativa que reforzará la extracción de residuos domiciliarios en la ciudad.

Según explicó Humberto Saavedra, jefe de la División de Inversión y Presupuesto Regional (Dipir) en la sesión del consejo, el subtítulo 29 que corresponde a la adquisición de activos no financieros, es un ítem bastante solicitado por distintas unidades técnicas y a la fecha, de los dos mil millones de pesos comprometidos en iniciativas, solo unos 300 millones han sido gastados.

"En caso de que los recursos no se ejecuten, se puede solicitar reconvertirlos. Todos los proyectos tienen la observación de que están sujetos a disponibilidad presupuestaria y que se realizarán todas las diligencias posibles para llevar a cabo las iniciativas", dijo.

Así, para el subtítulo 29 ya habrían otros proyectos comprometidos previos a la adquisición municipal, sin embargo, mientras no se ejecuten no están gastados.

El alcalde Gerardo Espíndola señaló que la iniciativa elaborada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) asciende a los 755 millones de pesos.

"Estamos muy contentos con la aprobación, así que vamos a agilizar todos los trámites administrativos cosa de tener en los próximos meses a los camiones funcionando en la ciudad", expresó el edil.

Espíndola comentó que espera que en dos meses más, que es el tiempo que pudiera tomar la tramitación de los recursos, esté disponible el presupuesto para la adquisición de los vehículos.

"Este proyecto lo presentamos en noviembre pasado al Gobierno Regional, fue aprobado en marzo y en ese mismo mes fue ingresado al Consejo Regional, por lo que es un proyecto que estamos trabajando hace tiempo, así que esperamos esté dentro de las prioridades para ser ejecutado este año", señaló.