Secciones

Alexis es la gran duda de la "Roja" para la Copa América

El tocopillano todavía no se recupera de un problema al tobillo. Mañana cuando se integre a los trabajos de la selección será evaluado para ver su real nivel.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El tocopillano Alexis Sánchez es la gran preocupación de la selección chilena y del entrenador Reinaldo Rueda con miras a la próxima Copa América.

El delantero del Manchester United no está totalmente recuperado y ayer confesó que el tema es más complicado de lo que se pensaba. "El problema es una infección del tobillo", dijo escuetamente el formado en Cobreloa, intentando escapar de la prensa tras participar del lanzamiento de un programa deportivo.

Si bien se había anunciado su palabra, poco antes del final de la actividad el atacante comunicó a su círculo que no iba a hablar con los medios presentes ante no tener una mayor claridad de su inconveniente físico.

"vamos a ver"

Entre las pocas palabras que esgrimió, Alexis reiteró que "vamos a ver, vamos a ver", al ser preguntado si llegaría a la Copa América.

Luego, ante la insistencia de la prensa, el nortino sostuvo que "la idea es recuperarse para poder estar en el certamen, en eso estamos trabajando con los doctores". Las palabras de Alexis van de la mano con lo dicho por Rueda, quien indicó durante la conferencia del lunes que el goleador de la "Roja" será evaluado por el cuerpo médico una vez que se incorpore mañana a los entrenamientos. Hoy la presencia de Alexis en Brasil es una verdadera interrogante.

Recordemos que esta lesión la arrastra desde el pasado domingo 5 de mayo, día en que debió ser reemplazado a los 54 minutos del duelo ante el Huddersfield por la Premier League, bajando el telón a la temporada.

Defensor Diego Godín mostró preocupación

E-mail Compartir

El capitán de la selección uruguaya, Diego Godín, afirmó que la "Roja" es la escuadra que más incógnitas genera a la "Celeste" de cara a la Copa América, donde comparten el Grupo "C" con Ecuador y Japón.

"Con Ecuador hemos jugado muchos partidos. Japón es una gran selección, nos enfrentamos con ellos hace no mucho. Chile es la que nos genera más incógnita de saber cómo está. Es la última campeona de la Copa América y es una selección que compite bien", señaló.

Además anticipó "una fase de grupos difícil, pero el devenir de la serie va a depender del primer partido. Ese duelo con Ecuador es clave para sabe cómo jugar el resto de la serie".

Recordemos que Uruguay enfrenta a Chile el 24 de junio a las 19:00 horas.

Fuenzalida peleará un puesto de titular

E-mail Compartir

El jugador de Universidad Católica, José Pedro Fuenzalida, habló sobre sus expectativas para la Copa América y de las opciones que tiene para formar parte del equipo titular. "Viendo la nómina, me parece que voy a pelear un puesto por ser uno de los extremos del equipo, que es donde vengo jugando en el último tiempo, en general este año y la parte final del anterior", explicó. "Hay que ver en base a los entrenamientos dónde el técnico cree que me puede usar, pero iré a tratar de hacer lo mejor y aportar al equipo en lo que se me requiera".

Fuenzalida evitó hablar sobre las ausencias de la convocatoria, pues cree que quienes están en el listado son futbolistas con la jerarquía necesaria. "Obviamente hay un ruido externo antes del certamen del que no estamos exentos, pero la citación de jugadores llega por los duelos previos. Esto lo hemos vivido y sacado adelante los torneos, creo que ésta no será la excepción, tenemos jugadores y la gran mayoría disputó las copas anteriores".

Rondón, Rosales y Murillo se unieron al plantel de Venezuela

E-mail Compartir

La selección venezolana sumó ayer 18 jugadores concentrados en su nómina para la Copa América, los tres últimos en integrarse son Salomón Rondón, Roberto Rosales y Jhon Murillo. Los tres futbolistas entrenaron por primera vez con la "Vinotinto" en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, donde el equipo se prepara para la edición de este año de la cita continental.


Jugadores bolivianos piden 40 mil dólares por disputar el torneo

La Federación Boliviana de Fútbol tiene claro que el premio para cada jugador por estar en la Copa América es de 20 mil dólares, así lo decidió el Comité Ejecutivo y lo reconfirmó el vicepresidente Robert Blanco.

"No se pude aumentar más", apuntó el dirigente, luego de conocer versiones sobre un pedido que harán los futbolistas de la "Verde" pretendiendo embolsar US$ 40.000 por cabeza por jugar el torneo.