Secciones

Día 1 del Arica Pro Tour dejó primer lesionado

Ola "El Gringo" mostró su complejidad a la hora de ser dominada. Ya en el primer heat, un rider francés perdió dos de sus dientes.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Aunque con complicadas olas, ayer desde muy temprano se dio inicio a la versión número 10 del campeonato mundial Maui & Sons Arica Pro Tour QS 3000 que forma parte del circuito de la World Surf League y que congregó a riders de 15 países en la ex Isla El Alacrán.

No importó que el sector se encontrara con trabajos de restauración, ya que tanto el público como la organización y los propios competidores se acomodaron para disfrutar del oleaje y la competencia, la que inició a eso de las 8 de la mañana.

Sin embargo, muy tempranamente El Gringo dio a conocer a los surfistas el desafío que enfrentaban, ya que según indicó la página web de Maui & Sons, ya en el primer heat, el francés Maxime Dos Anjos sufrió una caída que le rompió dos dientes y un corte en su labio, obligándolo a abandonar la competencia.

Por otro lado, el brasileño proveniente de Florianópolis y ganador del campeonato de Iquique, Leo Casal de 14 años, volvió a sorprender al lograr un puntaje total de 7.70 y quedando en primer lugar de su heat en la segunda etapa con un 5.50, mientras que el estadounidense Nick Marshall consiguió el mejor puntaje de la jornada con un total de 15.67 puntos, aseguró lo publicado por Maui & Sons.

Ariqueños

En el caso de los locales, el primer día no cerró con buenos resultados, ya que Christopher Herold quedó tercero en el heat 2 de la primera ronda tras Marshall y Aldo Chirinos, "estuve en todo el heat primero y en los últimos 10 segundos me agarró una ola porque tenía mi prioridad y justo atrás venían olas que se agarró el segundo y el tercero; así quedé tercero, pero creo que Danilo tiene para ganar; Guga o Satt están surfeando bien y creo que tienen posibilidades de llegar a la final, siempre apoyamos a los ariqueños", comentó.

En el caso de Roberto Ilufín, quedó tercero en el heat 8 tras el chileno Camilo Hernández y el peruano Ricardo Cruzado; por otro lado, Alejandro Díaz quedó cuarto en el heat 7.

Ya para hoy, la segunda jornada del evento iniciará a las 7:30 horas con el heat 6 del round 2 donde participarán el brasileño Yuri Goncalves, el peruano Adrián García, el argentino Tomas López Moreno y el estadounidense Remy Juboori, mientras que los ariqueños que restan en la competencia entrarán al mar recién en la tercera ronda, cuando Gustavo "Gago" Dvorquez enfrente al brasileño Pedro Neves en el heat 8, Danilo Cerda enfrente al sudafricano Matthew McGillivray en el heat 9 y Guillermo Satt tenga su versus contra el costarricense Carlos Muñoz durante el heat 16.

Además, se espera que las condiciones de las olas vayan mejorando a medida que siga avanzando el campeonato.

turismo de camarones

E-mail Compartir

Durante el evento, la organización instaló un punto de reciclaje para prevenir la contaminación de la ex isla y además, la Corporación Municipal Chinchorro con apoyo de la Municipalidad de Camarones se instaló para difundir los atractivos turísticos de la comuna, entregando trípticos, mapas y folletos junto a esculturas que simulan a miembros de la cultura Chinchorro. "Es un punto de información turística con una pequeña intervención de los antiguos pescadores de esta cultura; por lo general hemos percibido mucho interés en el público por esta cultura, estamos difundiendo los atractivos que tenemos y las actividades que hacemos durante el año. Por lo general estamos haciendo viajes al sector de Caleta Camarones, donde nos coordinamos con los servicios locales de la zona y la gente pueda tener una experiencia de aprendizaje", comentó Vania Karmelic, encargada de turismo de Camarones.