Secciones

Vecinos denuncian a mochileros que duermen en jardineras

A pesar de que se podan los árboles, hay personas que insisten en pernoctar en las áreas verdes. Por eso los transeúntes piden que cuiden las plantas.
E-mail Compartir

En Renato Rocca con Azolas, los vecinos y transeúntes del sector, explicaron que es común ver a mochileros y artistas de semáforo pernoctando en las jardineras de dicha intersección. Asimismo, comentaron que dificultan la labor de los trabajadores y encargados de las áreas verdes del sector, por eso pidieron mayor fiscalización para que las plantas no se dañen a futuro.

"La gente hace lo que quiere en esta ciudad, duermen donde quieren y no se les puede decir nada, porque se ponen violentos algunos, y ya agarraron la costumbre de dormir en esa jardinera y dañan el pasto, por eso los encargados de áreas verdes podaron el árbol, pero la gente sigue durmiendo allí", contó Liliana Cárdenas.

Por su parte, José Eduardo Choque mencionó que a veces no se puede regar las jardineras porque los mochileros se molestan. "Yo paso todos los días por aquí rumbo a mi trabajo, y aveces veo que los mochileros dejan sus cosas en la jardinera y van a hacer algún truco a los semáforos y cuando ven sus cosas mojadas se molestan con las personas que riegan, no pelean, pero les dice cosas y a la noche vuelven a dormir debajo del árbol, y el pasto se daña", contó.

Este mismo problema lo tuvieron anteriormente los vecinos de la Junta Vecinal Nueva Generación, en el Parque Toconao, donde algunos extranjeros pernoctaban en el lugar. Sin embargo la dirigente vecinal Gloria Valenzuela, manifestó que tras varias gestiones lograron erradicar esa mala práctica en la población.

Meta que esperan cumplir los vecinos de Renato Rocca, por eso piden que se fiscalice el sector, tomando en cuenta los grandes montos que se invierten en la mantención de las áreas verdes de la ciudad, las que se ven dañadas con estas costumbres de personas que están de paso por la ciudad.

Para es tos casos, la Municipalidad de Arica, cuenta con la ordenanza municipal N-8008, que regula los cuidados de las áreas verdes de la vía pública, que al verse dañadas por terceros, pueden ser denunciados a los inspectores municipales, o también se puede dar cuenta al Juzgado de Policía Local.

En julio de 2018 con la puesta en marcha de los guardaparques en Diego Portales, Plaza Bonilla, Juan Noé, Parque Brasil, Carlos Ibáñez del Campo y Terminal Internacional, se reportaron 127 casos por retiro de personas en áreas verdes, por lo que se espera que los vecinos denuncien estos casos, para canalizar medidas similares.


Jose Eduardo Choque

"Algunas personas son tranquilas, pero hay otros que no entienden e insisten dormir en la plaza del sector o en la jardinera que está en este semáforo, de Azolas con Renato Roca"


Liliana Cárdenas

"La gente hace lo que quiere en esta ciudad, duermen donde quieren y no les puede decir nada, porque se ponen violentos algunos, y ya agarraron la costumbre de dormir en esa jardinera"