Secciones

Hoy parte la Consulta Indígena 2019 en Arica y Parinacota

E-mail Compartir

Hoy comienzan la Consulta Indígena 2019 en Arica y Parinacota, del Convenio 169 de la OIT, que busca someter a consulta a todas las comunidades indígenas del país, ideas y propuestas para mejorar la Ley Indígena, que no ha tenido cambios desde 1993.

Esta consulta, se realizará en Arica a las 10 horas, en la CUT, Gonzalo Cerda 1175, el 28 de mayo en Codpa (10 horas, plaza del pueblo), el 29 de mayo en Putre (10 horas, municipio) y el 30 de mayo en Visviri (10 horas, Salón Municipal). En el proceso pueden participar todas las comunidades, familias o personas que pertenezcan a los nueve pueblos reconocidos por el estado de Chile: Aymara, Quechua, Atacameño, Colla, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Yagán y Kaweskar

"Vamos a dialogar y escuchar a todos los pueblos originarios de la región para modernizar y mejorar la Ley Indígena, que ya tiene más de 25 años", explicó Roberto Erpel Seguel, seremi del Ministerio de Desarrollo Social.

Remate de la Aduana está para equipar la casa y pasarse películas

Lotes serán exhibidos hasta el 1 de junio, y también destacan vehículos del año 2003 en adelante.
E-mail Compartir

E n Arica hay 161 lotes en bodega de un total de 429 que serán rematados por la Aduana en calle Riquelme N-253, en la ciudad de Iquique a partir de las 9 de la mañana el domingo 2 de junio.

Entre los artículos que se van a remate desde Arica, destacan cientos de electrodomésticos, televisores, radios de auto, DVD, planchas, calefactores alógenos, chalas, repuestos para autos, licuadoras, vehículos liberados y hasta un dispensador de combustible. Todos estarán en exhibición hasta el sábado 1 de junio en bodegas de aduanas en Máximo Lira N-389, Chapiquiña N-3066, en la Avanzada Chacalluta-ruta 5 y en Comandante San Martín N-141-1 de 9 a 12 horas, y por la tarde de 15 a 17 horas.

De todo el norte

El remate que se realizará en Iquique, agrupa mercancías incautadas o que quedaron abandonas en puertos y aeropuertos de Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta y Chañaral. Las que se ordenaron en 429 lotes y cualquier persona puede participar en la jornada, debiendo pagar en efectivo o por transferencia electrónica el 20% del valor al momento de la adjudicación y el resto cuando retire la mercancía.

"Hay una gran variedad de productos como, por ejemplo, un dispensador electrónico de combustible en un mínimo de $381 mil y 5 lotes con artículos nuevos para ejercicios, que van desde la ropa y guantes, hasta máquinas y banquillos multipropósitos", detalló Osvaldo Osorio, director regional de la Aduana en Arica.

Remate de vehículos

Entre los vehículos que se van a remate destacan una Ford F-150 año 2006 en una postura mínima de $400.000, una Dodge Caravan 2007 en $400.000; un Audi TT año 2004 de 1.800 cc en $1.307.000; una ambulancia del año 2007 en $541.000; dos furgones escolares Kia Bongo en $555.000 el del año 2003 y en $739.000 el del 2004; una Kia Sportage 2011 en $650.000, una Hyundai Starex 2003 en $555.000, una Hyundai Santa Fe del 2015 en $3.221.000 y otra del año 2006 en $878.000.

Por su parte, Cristian Molina, director regional de Aduana de Iquique, destacó que en virtud a un informe jurídico de la Dirección Nacional los autos que serán subastados tendrán libre circulación al resto del país, salvo los que en su origen correspondan a régimen de Zona Franca.

Los interesados, pueden revisar el catálogo de los lotes en remate en la página www.aduana.cl específicamente en el link http://www.aduana.cl/catalogo-de-subasta-n-02-2019-aduana-regional-de-iquique/aduana/2019-05-16/150348.html