Secciones

Asesor del rescate de los 33 gestionará regreso de ariqueña

Certificado médico que garantice su estabilidad es clave para el traslado a Chile de María Inés Contreras.
E-mail Compartir

Amedida que pasan las horas va creciendo el apoyo para la ariqueña que sufrió la amputación de una pierna en un paseo a Cancún, México, con el fin que pueda regresar a Chile y a la ciudad.

Las gestiones para ir en ayuda de María Inés Contreras Figueroa, de 68 años, ahora son encabezadas por el Ministerio del Interior tras la intervención del senador José Miguel Durana Semir.

Y en este sentido, quien asumirá la misión de lograr este retorno es el asesor del ministerio, Cristián Barra, el cual tuvo gran protagonismo el 2010 con el rescate de 33 mineros desde la mina San José en Copiapó.

Durana se entrevistó con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, a quien le solicitó formalmente que el Gobierno gestione el traslado aéreo de la ariqueña

Según explicó el parlamentario al secretario de Estado, la mujer se encuentra hospitalizada recibiendo atención médica a la espera de estabilizarla, para que una vez que ello ocurra, otorguen un certificado médico o declaración que indique que su traslado se pueda realizar sin riesgos y con la paciente en adecuados y óptimos niveles de resistencia y fortaleza.

"Cuando las condiciones médicas sean óptimas para su retorno, el gobierno chileno debería coordinar su regreso, para lo cual el ministro del Interior designó al jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia, Cristian Barra, para que una vez que exista el pase médico, gestione su urgente derivación a nuestra Patria, según lo que clama la familia", enfatizó el legislador.

Contactos

Asimismo, el parlamentario precisó que ha estado en permanente contacto con uno de los hijos de la señora María que se encuentra en México a quien le ha estado dando cuenta de las acciones que está realizando el gobierno a través de la labor que ha desarrollado la Cancillería a través de su director general de Asuntos Consulares y de Inmigración (Digeconsu), Raúl Sanhueza, con quien también se reunió Durana.

"Veo una total disposición de las autoridades consulares y políticas del gobierno del Presidente Piñera en hacerse cargo de esta madre ariqueña que está siendo monitoreada minuto a minuto tanto por el equipo médico del hospital público mexicano, en materia sanitaria, como por funcionarios consulares que están apoyando permanentemente a la familia apostada en Cancún, a la espera de un final satisfactorio", dijo.

Mientras que ayer en el domicilio de la ariqueña, su esposo Manuel Valderrama se hallaba en reposo no dando entrevistas.

Su hermana señaló que prefiere descansar y evitar el estrés de estar pendiente de lo que se comenta.

Ejemplar esposa y madre es la mujer hospitalizada en Cancún

E-mail Compartir

En el hogar del esposo de Ana María Contreras de la población Maipú Oriente, hay preocupación por el destino de la mujer que permanece internada desde principios de mayo en el Hospital General de Cancún "Jesús Cumate", producto de la amputación de su pierna.

Si bien Manuel Valderrama no ha sostenido entrevistas con los medios, su hermana afirma que está al tanto de lo que está pasando y espera una pronta ayuda para el retorno de su esposa y madre de dos hijos.

Para la familia en general y en especial para el marido de Contreras, la ariqueña de corazón es un pilar fundamental en la unión y buena convivencia que tienen.

"Ella es de Talca, y acá se conocieron con mi hermano siendo una ejemplar esposa y madre, que siempre lo ha ayudado a él en su trabajo", expresó la cuñada de María Inés Contreras.

Agrega que como dueña de casa siempre ha estado preocupada de todo y se da tiempo para apoyar a su marido, el cual trabaja en el transporte urbano.

Sobre lo que está sucediendo con su cuñada en Cancún, manifiesta que "antes de viajar se hizo un completo control médico y ella sólo tiene una hipertensión".

A su vez, espera que el Gobierno intervenga para el regreso de su cuñada a Chile.