Secciones

"Hay que respetar nuestro estilo y jugar con mucho equilibrio y consistencia"

La volante habló del trabajo de José Letelier y del acuerdo para sumar un seguro de salud en Primera y Segunda división.
E-mail Compartir

La Selección Chilena femenina se embarcó para disputar el Mundial en Francia, aunque primero tendrán un último amistoso de peso ante Alemania en Múnich este jueves. De lo que será el debut ante Suecia el 11 de junio, el proceso encabezado por José Letelier y el acuerdo para incorporar un seguro de salud en la Primera y Segunda división habló con hoyxhoy la volante Daniela Pardo, confirmada también como nueva embajadora de la marca deportiva Umbro.

¿Con qué sensación se van a Europa después del amistoso ante Colombia?

Era importante irnos con un triunfo, pero también nos vamos tranquilas, porque hay jugadoras que necesitábamos ver en competencia que respondieron súper bien. Nos vamos con la mejor sensación y el ambiente del partido estuvo increíble. Se generó un ambiente familiar y para ser la primera despedida de una Selección fue maravilloso.

De siete partidos este año no han podido ganar ninguno. ¿Lo hablaron después de jugar con Colombia? ¿Tiene que ver con esas mismas pruebas?

Los resultados pasan porque nos enfrentamos a potencias mundiales. Si hubiéramos querido ganar solamente habríamos jugado con selecciones de Centroamérica -respetando a esos rivales- y quizás con siete triunfos todos quedamos contentos. Necesitábamos roce internacional y los resultados fueron positivos en cuanto al aprendizaje, el nivel en el que jugamos y la intensidad que conseguimos.

En tu caso particular, saliste lesionada en el amistoso de abril ante Escocia. ¿Estás cien por ciento recuperada?

Salí por un esguince medial grado dos en la rodilla derecha. Me esguincé en el minuto 5 y me aguanté. Estuve una semana parada después de la gira, pero ya estoy al cien por ciento recuperada.

¿Es difícil lograr un cupo en el mediocampo considerando que Karen Araya y Francisca Lara son fijas, más Yessenia López? ¿Cómo te ves en eso?

Sí, en este momento me ha tocado ayudar al "profe" en posiciones que necesitaba. He jugado de central algunos partidos porque la Carla (Guerrero) todavía no está recuperada, porque la Camila (Sáez) se lesionó en la última gira y me ha tocado apañar donde me necesiten. Pero para mí, mientras juegue, que sea en la posición que sea.

¿Cómo es dar un paso hacia atrás? ¿ Estar siempre pendiente de una delantera?

Es un cambio principalmente en las responsabilidades. Al medio no hay tanta como atrás. Tienes que cometer menos errores, ser más segura, más simple y darle seguridad a la gente de arriba. A mí me facilita el hecho de que me gusta ordenar, hablo mucho en la cancha, entonces así es más fácil ver toda la perspectiva de la cancha.

En un mundo futbolístico donde se respetan poco los procesos, José Letelier partió el 2015 con la Sub 20 y después 2016 con la adulta. ¿Cómo ves su importancia en todos estos resultados?

Él es un fundamental. Tener alguien que fue campeón de América como jugador y entrenador le da un respaldo gigante. Es una persona súper introvertida, es callado pero cuando habla se nota que sabe de fútbol.