Secciones

Piden el cierre de este pasaje para evitar delincuencia

Aunque el pasaje Cautín solo cuenta con 15 casas, los vecinos se organizaron para repeler robos y el tráfico; pese a ello, indicaron que no es suficiente.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Cansados de los asaltos, los robos en casas, las peleas callejeras y el trafico de drogas, los vecinos del pequeño pasaje Cautín de la población Maipú Oriente se organizaron de tal forma que incluso cuentan con su propia personalidad jurídica para velar por su seguridad, la que a pesar de sus logros, aún consideran que se debe hacer algo más para que puedan salir tranquilos de sus casas.

Y es que según contó la presidenta del pasaje, Angélica Martínez, quien además es la delegada de la Junta de Vecinos del sector, "como pobladores nos organizamos en base a las necesidades que el pasaje presentaba. Hace un año una casa específica fue tomada y en ella ocurrían peleas a toda hora y nos hacía sentir vulnerables en todos los sentidos. La gente estaba acostumbrada a encerrarse en las casas y finalmente nosotros mismos los echamos".

Con esa organización, los vecinos comenzaron a trabajar por la seguridad de su pasaje y hace un mes que cuentan con una alarma comunitaria que les ha servido para alertar en caso de cualquier emergencia y reducir la sensación de inseguridad del lugar; sin embargo, los propios vecinos indican que esto no es suficiente, ya que la alarma se ubica en el centro del pasaje y en ocasiones su característico sonido no llega a las casas más lejanas, lo que no permite que puedan reaccionar con velocidad.

Cerrar el pasaje

De hecho, la organización del pasaje ha estado desde hace un año buscando que se les permita cerrar los dos accesos al lugar, tanto por Tucapel como por el pasaje Daniel Copaja, donde el pasaje da justo a uno de los puentes del río San José, en el que aseguran que ocurren una serie de delitos cada día.

"A nosotros nos invitó el departamento de seguridad municipal para que nos organizáramos e hiciéramos el cierre del pasaje. Recolectamos las firmas e hicimos las reuniones correspondientes y todos los papeles que se necesitaban. Lo que hizo la Municipalidad como parche fue cerrar con calamina y poner unas rejas, pero esas calaminas no nos dejan ver quién pasa por el puente y aunque este pasaje corresponde a 15 viviendas, este es un punto rojo porque colinda con todo, cuando asaltan se esconden en el lecho del río, piden peaje y uno lamentablemente tiene que pagarlo", dijo la presidenta del pasaje Cautín.

Génesis Araya lleva diez años viviendo en ese pasaje y contó que "aquí hay mucho adulto mayor y en las noches llega gente de otros sectores, generan peleas, orinan, fuman y hacen sus necesidades así que sí urge un cierre del pasaje; hay gente que trabajamos y las casas pasan por lo general desocupadas y esa es la preocupación, son gente que llega de otros lugares y que no conocemos, hay una esquina en la que hacen sus necesidades, la idea de la alarma igual fue buena, aunque pensamos que se necesita más", dijo.

Requisitos

Por parte de la Municipalidad, desde la Dirección de Prevención y Seguridad Humana indicaron que se requieren de unos requisitos mínimos para poder postular a un cierre de un pasaje, los que son el tener solo un acceso y que el 70% de los vecinos estén de acuerdo con la iniciativa, sin embargo, llamaron a que se acercaran a su oficina para orientar el proyecto, ya que luego de estos dos requisitos, incluso un cierre de un pasaje puede necesitar que entre como tema del Concejo Municipal para aprobar su realización.

La voz deL vecino


Angélica Martínez, presidenta del pasaje

"Aunque a este pasaje corresponden 15 casas, este es un punto rojo que colinda con todo. Cuando asaltan se esconden en el lecho".