Secciones

Adultos mayores compartieron saberes de cocina típica indígena

E-mail Compartir

Pan de maíz, calatanta, jugo de tumbo y sopa de quínoa fueron algunos de los platos preparados en el Taller de Rescate de la Cocina Tradicional Indígena, en el que un grupo de 50 adultos mayores de Putre y Chapiquiña participaron, a propósito del lanzamiento del programa Elige Vivir Sano, iniciativa que ejecuta la Municipalidad de Putre con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social.

Tras dos meses de jornadas semanales de rescate de diversos platos de la cocina andina tradicional, los adultos mayores ofrecieron una muestra a la comunidad. "Estamos contribuyendo a una mejor calidad de vida generando un espacio de encuentro donde se pueden compartir experiencias", señaló la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez.

Solemnidad y tres pies de cueca marcaron desfile por Glorias Navales

Gran cantidad de asistentes acompañó a la Armada en el desfile por el 140° aniversario del Combate Naval de Iquique.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Como es tradición, a las 12:10 horas, 21 cañonazos recordaron el hundimiento de la Esmeralda. Este rito tremendamente significativo para la Armada de Chile, fue uno de los más emotivos vividos ayer durante el desfile cívico militar por el Día de las Glorias Navales, realizado en la Pérgola de las Banderas.

En la jornada, en la que participaron las principales autoridades de la región, hubo honores a Prat y sus hombres combatientes en Iquique y Punta Gruesa. Ofrendas florales, la presentación de las Fuerzas Armadas y de Orden, así como de organizaciones civiles y Bomberos marcaron la jornada.

Tampoco estuvieron ausentes los huasos y chinas que, al son de tres pies de cuecas y chicha en cacho para las autoridades, rindieron su homenaje al pie del histórico peñón.

El contralmirante Carlos Schnaidt, comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos destacó que "las Glorias Navales no son solo de los marinos, son de toda la ciudadanía, por lo que me dio mucho gusto ver cómo en Arica se participó de esta conmemoración, en la que se vivió profunda e intensamente".

Una opinión similar tuvo el capitán de navío Francisco del Barrio, gobernador marítimo de la ciudad. "La compañía de la comunidad fue impresionante. Prácticamente se paralizó todo por acompañarnos y eso lo agradecemos de corazón", dijo.

Por su parte, la intendenta María Loreto Letelier comentó que "los chilenos vibramos con este gran legado que nos dejó Arturo Prat, un legado de compromiso, lealtad y valentía junto a sus soldados que conmemoramos en Arica y Parinacota", sentenció.