Secciones

En olivícola de Azapa promueven el TPP11

Autoridades afirmaron que el acuerdo abre oportunidades para exportar desde Arica.
E-mail Compartir

La empresa olivícola Bezma, del Valle de Azapa, fue el lugar elegido por las autoridades locales para promover el tratado transpacífico de comercio TTP11, que tras una discutida tramitación fue aprobado por la Cámara de Diputados, faltando su paso por el Senado.

El diputado, Nino Baltolú; los seremis de Hacienda, Pablo Arancibia; de Agricultura, Jorge Heiden, el director regional de Prochile, Gonzalo Becerra y el encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Patricio López; visitaron la firma con uno de sus dueños, dándole a conocer detalles de este acuerdo y los beneficios que le entregaría el Tratado de ser aprobado por el Senado.

El seremi de Hacienda, Pablo Arancibia, comentó que Bezma es una empresa con mucha historia y que en esta actividad en terreno se vio cómo se puede beneficiar una empresa regional que desarrolla una laboral exportadora y difundir el mensaje de que "al abrir nuevos mercados, al ratificarse el tratado va a permitir que esta exportación sea también considerada por otros países miembros del tratado, particularmente con un producto con identidad regional".

La empresa Bezma ha tenido experiencias positivas en cuanto a comercio exterior, primero en Perú y luego en México, ambos países pertenecientes al acuerdo comercial. Dada la rebaja que experimentarán las aceitunas en los aranceles de diversos países del acuerdo, se abre una positiva perspectiva de nuevas exportaciones.

Niksa Bezmalinovic, de empresa Bezma, expresó que "siempre es bueno abrir mercados, ya que el libre comercio ha hecho mucho más grande a los países. Donde hay libertad hay mayores posibilidades, por lo tanto, si el tratado nos va a beneficiar va ser importante que saquemos productos de calidad y que lo podamos hacer en mayor volumen. Esperamos que traiga beneficios a los más medianos y chicos empresarios que están laborando diariamente y creando trabajo".

El tratado contiene acumulación de origen, que quiere decir que independiente de donde vengan las materias primas, los productos manufacturados en el país podrán salir con sello "Hecho en Chile" al mundo, lo que abre oportunidades.

La reforma previsional llegará a 40 mil ariqueños

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar detalles de los beneficios que otorgará la reforma previsional impulsada por el Gobierno, la intendenta María Loreto Letelier recorrió ayer junto al senador, José Miguel Durana; los gobernadores de Arica y Parinacota Mirtha Arancibia y Marcelo Zara; los seremi de Desarrollo Social Roberto Erpel, Gobierno Víctor Mardones, Trabajo Juan Manuel Carrasco y el coordinador regional de Senama Neil Castillo, la Feria Dominical , entregando información sobre la iniciativa de gobierno que busca beneficiar a 2,6 millones de pensionados en nuestro país, quienes se verán favorecidos en forma inmediata con esta reforma.

En la instancia, la máxima autoridad regional destacó la importancia de esta iniciativa legislativa enfatizando que "hoy el Presidente Sebastián Piñera ha asumido este desafío, que es incrementar las pensiones para todos aquellos que van a jubilar en el futuro, y que en nuestra región son alrededor de 40 mil ariqueños y parinacotenses. Por lo tanto, esperamos que este proyecto de ley, que históricamente ha sido demandado por gran parte de la ciudadanía, pueda contar con la responsabilidad de las distintas miradas ideológicas para poder avanzar pensando en las familias de nuestro país", dijo la intendenta Letelier, quien además agradeció a todos los diputado que apoyaron la idea de legislar este proyecto, y en forma especial al diputado de nuestra región Nino Baltolú.