Secciones

Ayllú solar plantea sistemas fotovoltaicos para emergencias

Propondrá a la Onemi establecer puntos con energía solar en sectores estratégicos de la ciudad.
E-mail Compartir

Durante 43 minutos expuso el alemán Reinhold Schmidt, en el décimo seminario de energías renovables desarrollado por Ayllú Solar, incluyendo los 35 segundos en que un sismo 5.1 se percibió en el auditorio Jorge Benavides Silva del Departamento de Energía Eléctrica de la UTA.

El movimiento telúrico marcó la pauta para que el ingeniero civil eléctrico y eminencia por años en estos temas en la ciudad, advirtiera la importancia de potenciar este tipo de energía, en vista del cambio climático y ante posibles catástrofes naturales. "Es una realidad. Creemos que potenciando las energías renovables en una ciudad sísmica, podría ayudar mucho a que -por ejemplo- un corte de luz, tuviera como salida alternativa el uso de paneles fotovoltaicos en una casa, en una junta de vecinos o en la misma vía pública", dijo el experto.

"Hace unos meses, y junto al municipio, diseñamos 5 sistemas para aceras sustentables en el sector norte de la ciudad, con la idea que si un movimiento sísmico nos afecta y logra suspender la energía eléctrica, las propias aceras emanen luz, por media de la utilización de sus baterías", remató.

El proyecto de Ayllú Solar también tiene contemplado presentar un plan similar junto a Onemi, con la idea de crear cinco puntos de emergencias en vía pública, donde en caso de catástrofe, se activen paneles fotovoltáicos tipo empalmes para utilización de Wi-Fi, enchufes y dispositivos para utilización de energía eléctrica.

Internos de Acha se sumaron con arte a campaña contra la TBC

E-mail Compartir

Con la premiación de los tres primeros lugares y una mención honrosa concluyó el concurso "Iniciativas en Prevención de la TBC en Recintos Penitenciarios", impulsado por la Seremi de Salud, Gendarmería de Chile y las distintas instituciones y organizaciones que conforman la Mesa Intersectorial Regional que lucha contra el control y la eliminación de la tuberculosis.

El interno de iniciales M.J.P.S. obtuvo el primer lugar con el poema de su autoría "La Tuberculosis", que fue declamado acompañado por la guitarra arpegiada de otro interno. Como ganador, su composición será editada en un formato gráfico, la que tendrá distribución regional en la próxima campaña de prevención de TBC.