Secciones

Región está por sobre el promedio nacional en el Simce

Estudiantes de 4° y 6° básico superaron las cifras promedio a nivel nacional, tanto en Lectura como en Matemáticas.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Durante la jornada de ayer se presentaron los Resultados Educativos 2018, que incorporan las evaluaciones Simce para los niveles de 4° y 6° básico y II medio, además de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social.

Lo que destaca en las cifras entregadas por la Agencia de la Calidad de la Educación, es el puntaje obtenido en las áreas de Matemáticas y Lectura, en donde los estudiantes de los niveles de 4° y 6° básico de la región superaron el promedio nacional. En 4° básico, además, se observa un aumento de los estudiantes que alcanzan el Nivel de Aprendizaje Adecuado en Lectura, y hay un aumento significativo de los puntajes promedio en Lectura y Ciencias Naturales en relación a la medición anterior.

En 4° básico, hubo un puntaje promedio en la región de 281, superando el promedio nacional de 271, lo que representó un 51,6% de alumnos que tienen un nivel adecuado en Lectura en la región. Estudiantes de 6° no se quedaron atrás, ya que en Lectura promediaron un puntaje de 255, dejando atrás el nacional de 250. A pesar de que la enseñanza media no obtuvo resultados negativos, se mantuvo en 249 puntos, el mismo promedio nacional.

En Matemáticas, el panorama no cambió mucho para el 4° básico, ya que superaron por 5 puntos el promedio nacional de 260; lo mismo pasó con 6° básico, que obtuvo 256, 5 puntos menos que el promedio del país, representando un 29,7% de estudiantes en Arica y Parinacota que cuentan con un nivel adecuado en Matemáticas.

En la región, la Seremi de Educación, Lorena Ventura, destacó los resultados que lograron superar el promedio del país. "El desafío es seguir mejorando en la educación media. En 4° y 6° básico tenemos resultados significativamente mayores al promedio nacional, tanto en Matemática como en Lectura, lo que es una buena noticia para la región".

"Debemos seguir avanzando y trabajar para que este resultado se replique en educación media, donde tenemos resultados similares al promedio nacional", agregó la Seremi.

51,6% Es la cifra de estudian- tes de 4° básico que cuentan con un nivel adecuado en el área de Lectura.

29,7% representa a los alumnos de 6° básico que tienen las competencias adecuadas en Matemáticas en la región.