Secciones

Las devoluciones de impuestos aumentan un 6,3% este año

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la entrega de cifras de la primera fase de la Operación Renta. En la instancia, estuvo entregando la información el Director de Tesorería Regional, Fernando Rousseau, en presencia del Seremi de Gobierno, Víctor Mardones, y el Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia. Hasta la fecha, hay 22.819 órdenes de pago aprobadas. Las cifras arrojaron que el monto total de las devoluciones aumentaron en un 6,3% con respecto al año anterior, llegando a casi 9 mil millones de pesos. Además, en esta oportunidad han sido más quienes han optado por una devolución de carácter electrónico. Este viernes se entregará la segunda parte de las devoluciones, y la última será a fin de mes.

"El GORE no puede seguir esquivando sus responsabilidades"

El Senador Insulza destacó que por segundo año consecutivo existe una demora en la ejecución presupuestaria en la región.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

José Miguel Insulza ha manifestado su preocupación con respecto a la situación de la región en lo que va del año, tomando en cuenta que el año pasado Arica contó con la ejecución presupuestaria más baja del país, llegando al 30 de noviembre de 2018 con sólo un 54,3% de los recursos invertidos en proyectos, y solo un 11,6% en ejecución contabilizado en el primer trimestre de este año.

El miembro del Senado hizo hincapié en que esto no es una responsabilidad del municipio, sino que la responsabilidad recae en las autoridades del Gobierno Regional, ya que "no están haciendo la cantidad de proyectos que deberían. Es cierto que una manera de gastar los recursos es hacer proyectos con el Municipio, pero también hay una cantidad de proyectos que debería hacer el Gobierno Regional, y no lo está haciendo.

Me llamó la atención que se ponga énfasis en el municipio, cuando son 4 mil millones supuestamente los que tiene de recursos, pero va a gastar 2 mil solamente. Sin embargo, el presupuesto regional tiene cerca de 30 mil millones aproximadamente. Entonces ¿Qué pasa con los otros 26 mil?", afirmó el Senador.

Además, agregó que "con el sistema actual y con lo que hay hoy, esta región podría aspirar a más miles de millones de pesos, pero en cambio, tendrá que combatir para que no le quiten lo que tiene", aseguró Insulza a propósito de una posible disminución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para el próximo año.

"El Gobierno nombra al Intendente, y los Seremi están para presentar los proyectos para financiarlos. En eso las cosas no caminan, y el Gobierno Regional no puede seguir esquivando la responsabilidad que tiene, no van a echarle la culpa al Gobierno anterior de nuevo. Con todo respeto, este Gobierno ha demostrado ser absolutamente incompetente en la materia.

No es que no haya plata, es que simplemente no tienen los proyectos para gastarlos", declaró.

11,6% fue la ejecución presupuestaria que se percibió en el primer trimestre de este año en la región.