Secciones

Militar fue imputado por lesiones graves con un bate

La víctima asegura que fue agredida de la nada, mientras que el funcionario del Ejército afirmó que lo hizo a modo de defensa.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En medio de un hecho que se registró la noche del sábado a las 22.40 horas en la intersección de las calles Luis Valente Rossi con Pedro Aguirre Cerda, un integrante de la 1° Brigada Acorazada "Coraceros" del Ejército de Chile, en calidad de franco, en un vehículo particular y fuera de horas de servicio, se habría visto involucrado en un altercado con otro conductor, el cual terminó con lesiones y daños en el vehículo de la víctima hechos con un bate de béisbol. Parte de la agresión quedó registrada en video por la víctima, quien posteriormente la publicó en las redes sociales. De acuerdo a antecedentes entregados por el fiscal de turno, Cristian Sanhueza, el imputado en cuestión, cuyas iniciales son C. E., habría agredido a la víctima de iniciales V. T. con un elemento contundente tipo bate, provocándole una herida en el labio superior y una fractura en un diente incisivo inferior. Además, golpeó vidrios laterales y provocó abolladuras en las puertas y techo del automóvil de la víctima.

Distintas versiones

De acuerdo a los antecedentes entregados durante la formalización del imputado, los detalles de la detención siguen siendo confusos, porque desde la defensa se afirmó que funcionarios de Carabineros fueron hasta el hogar del militar para que los acompañara, mientras que otra versión asegura que el militar se dirigió hasta la Comisaría para declarar los hechos ocurridos. Además, hubo discrepancia en los motivos que pudieron haber originado la agresión, ya que la víctima aseguró una agresión sólo por un altercado al manejar, mientras que el imputado aseguró haber sido agredido también por la víctima y que sólo se estaba defendiendo de agresiones previas. Debido a los distintas versiones del mismo hecho y a que la detención no se habría llevado a cabo en condición de flagrancia, se decretó un período de investigación y el imputado quedó sin medidas cautelares.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Primera Brigada Acorazada "Coraceros", "ante los hechos trascendidos por las redes sociales que se había visto involucrado un integrante del Ejército, el Comandante de la 1ra Brigada Acorazada "Coraceros", reitera su compromiso en facilitar la investigación llevada por tribunales; una vez resuelta la investigación se tomarán las medidas administrativas y disciplinarias correspondientes", se recalcó.

22.40 fue el horario en que se habría registrado el incidente entre los dos conductores.

03.00 fue la hora en la que presuntamente se llevó a cabo la detención del militar.

Se detectó la presencia de tiburón azulejo en embarcaciones peruanas

E-mail Compartir

Un hecho fue registrado por la Gobernación Marítima de Arica durante el 11 de mayo en horas de la tarde, cuando recalaron al puerto de la ciudad las Lanchas Patrulleras "Arica" y "Hudson", las cuales escoltaron dos embarcaciones pesqueras peruanas, "Doña Carmen" y "Ramito I", tras haber sido sorprendidas el 8 de mayo, infringiendo la Ley General de Pesca y Acuicultura. Ambas naves pesqueras, en cuyas bodegas se constató la presencia de tiburón azulejo y carnada, fueron fiscalizadas por la Fragata "Almirante Lynch", 110 millas náuticas de Punta Chucumata. Durante su navegación a puerto, la lancha "Ramito I", debió ser auxiliada por el personal naval que la escoltaba, tras sufrir una falla mecánica. Luego de haber recalado con sus tripulantes en buen estado de salud y con 800 kg de pesca en sus bodegas, la Autoridad Marítima Local de Arica realizó el procedimiento de rigor, mientras que las naves extranjeras permanecerán con prohibición de zarpe. En Arica se mantendrá la fiscalización del cumplimiento de la normativa con el fin de proteger la vida humana en el mar, preservar el medio ambiente acuático y sus recursos naturales.

9 Son las embarcaciones que han traído este tipo de cargas en lo que va del año.

Se realizó campaña preventiva por la ley de convivencia vial

E-mail Compartir

En conmemoración de la semana internacional de la seguridad vial es que se le dio el vamos a este operativo preventivo dirigido a todos los usuarios viales tales como peatones, conductores y pasajeros de la XV Región de Arica y Parinacota. La jornada contó con la presencia de la Siat de Carabineros, la autoridad administrativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, además de la Municipalidad de Arica. La instancia permitió entregar recomendaciones que puedan ayudar a los ciclistas a velar por su seguridad, integridad física y el autocuidado al momento de transitar en la vía pública. Además, se instó a respetar las señales de tránsito e incorporar todos los elementos de seguridad para este tipo de vehículos menores, para que los conductores de las bicicicletas, lo hagan de acuerdo a las exigencias y normas, incluyendo el uso de la vestimenta adecuada, como es el casco y elementos reflectantes, para así poder evitar accidentes mientras transitan por sectores habilitados en la región.