Secciones

Aprobaron 6 mil millones para promoción turística

Proyecto que se desarrollará en 4 años, fue presentado por Sernatur y el Core votó los recursos.
E-mail Compartir

En el marco de la IX Sesión Ordinaria, el Consejo Regional (CORE), por la mayoría de sus integrantes, aprobó el proyecto "Transferencia Desarrollo y Difusión Turística Regional", presentado por la Dirección Regional de Sernatur, por $ 5.795.591.000, montos correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), luego del informe que entregó el Presidente de la Comisión de Turismo, Lucio Condori.

"Estos montos irán para estos componentes (…), los que creo debieran mejorar el turismo a futuro, en donde destaco este trabajo por cerca de un año, en que hemos integrado a los municipios, y a los sectores público y privado, entre otros actores", concluyó Condori.

Por su parte Lelia Mazzini, directora regional de Sernatur comentó que "tenemos un hito histórico, ya que nunca la región había tenido y destinado tanto presupuesto para desarrollar económicamente nuestra región a través del turismo", dijo.

El objetivo del programa será contribuir a la creación de estrategias y acciones para disminuir o superar la baja competitividad turística regional, diversificando y mejorando la oferta turística en paralelo a la promoción que realice el Estado.

El sustento del proyecto, a desarrollarse en 4 años, está contenido en : una Red Regional de Información Turística; Conciencia Turística; Innovación, Calidad y Capital Humano; y Promoción.

"Hoy le estamos confiando a Sernatur una gran cantidad de dinero, más de 5 mil millones, en un programa que se desarrollará en 4 años", dijo Alejandro Díaz, Presidente del Consejo Regional.

Seguimientos

En torno al proyecto, los consejeros enfatizaron la necesidad de: hacer efectivo seguimientos y evaluaciones , que las licitaciones sean por un año de ejecución y se incorpore a la UTA para la elaboración de los términos de referencia, contemplar actividades culturales y deportivas de la región , actualizar la cartografía y mapa cultural regional, una efectiva coordinación con los servicios públicos en la entrega de la información turística, la elaboración de un calendario turístico regional anual.

Inician diseño de una oferta deportivo turística

E-mail Compartir

Diseñar una oferta especializada para los seguidores y participantes de las actividades internacionales en torno al calendario deportivo de la región, fue el propósito del encuentro empresarial que reunió a actores del sector turístico y organizadores de eventos deportivos en la región.

La actividad fue coordinada por el Programa Transforma Turismo Activo y de Naturaleza en Entornos Patrimoniales "Arica Siempre Activa" impulsado por Corfo, que recibió suplemento del Gobierno Regional y Consejo Regional para apoyar esta agenda deportiva.

Daniela Beltrán, presidenta de la Gobernanza público-privada del Programa Transforma, precisó que estos encuentros son fundamentales para el éxito del calendario. "Porque convocar a los prestadores de servicios como a las productoras de eventos es la base para mostrar la región y entregar mejores servicios a los visitantes y a quienes vienen a practicar deportes todo el año. Es decir, armar una oferta integrada e interesante es fundamental para el éxito del programa".

Francisco Gana, productor del surf "Arica Pro Tour", que parte el 28 de mayo con 120 competidores de diversas partes del planeta, opinó que "son muy buenas estas instancias de trabajo, porque permiten que se vayan conectando las empresas locales con estos eventos deportivos. Y a la vez hacen que quienes vienen a visitarnos no tengan problemas como por ejemplo cobros abusivos".

Escuela Gabriela Mistral celebró con un desfile

E-mail Compartir

La Escuela Gabriela Mistral salió a la calle en el día de su aniversario, con sus academias, centros de padres y apoderados, alumnos, docentes asistentes de la educación, y con el marco de la comunidad que aplaudió a su colegio con motivo de sus 46 años.

Fue una hermosa fiesta que se inició con las palabras de su directora Ana María Melgar y con los reconocimientos por la evaluación docente 2018 y de la red de Maestros de Maestros. Se presentaron las rondas de Gabriela Mistral y el infaltable pie de cueca a cargo de los ganadores del Campeonato Escolar.

Después de la ferviente entonación del Himno Arica se inició el desfile precedido por el estandarte de honor de la Escuela.

La directora Ana María Melgar expresó. "Ha sido una presentación impecable y muy significativa porque ha sido el último desfile como DAEM. Celebramos los 46 años y fuimos la primera escuela pública que se instaló en el sector norte de Arica, por lo tanto nos sentimos muy reconocidos y validados por la comunidad, reflejado esto en la matrícula que tenemos".