Secciones

ENUSC 2018 y la denuncia para el control de la criminalidad

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera hizo público los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana ENUSC 2018, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, los cuales nos indican una importante disminución de la victimización en -2,6 puntos porcentuales a nivel país, quebrándose así la tendencia al alza sostenida que venía dándose desde el año 2014.

Por otra parte, el resultado para Arica y Parinacota también fue favorable, en el sentido que la cifra de victimización disminuyó en 3,1 puntos porcentuales, superando la media nacional, en el entendido que del 27,4% registrado el año 2017, se redujo al 24,3% durante el año 2018.

Como un resultado sobrio, pero significativo podrían definirse los avances en realidades delictivas que son de interés para la comunidad. Así lo demuestra la percepción de inseguridad que disminuye 3%; la victimización personal que baja 2,3% o la revictimización que desciende en 2,5%, y así con otros delitos que no presentan una variación significativa, tales como, el hurto, el robo con fuerza en la vivienda, robo con violencia o intimidación, robo por sorpresa, y lesiones.

En lo referido a hogares victimizados que denunciaron, resulta importante destacar el leve aumento respecto del año 2017 del 0,5 %, produciéndose el quiebre de una baja constante que se producía desde el año 2015 con un 43,5 %, el año 2016 con un 39,2% y el 2017 con un 36,4%, puesto que se revierte la tendencia al registrar un 36,9 % de denuncia durante el año 2018.

En directa relación con lo anterior, se debe destacar que el denunciar los delitos es clave para fortalecer el trabajo de la Policía de Investigaciones, de Carabineros o del Ministerio Público. Con ello, se logra tener un control de la criminalidad, focalizando de manera eficiente los recursos preventivos, además de conocer aspectos tan esenciales como el perfil del delincuente y de la víctima, dónde y qué tipo de delitos se están cometiendo y cómo enfrentarnos a ellos.

La comunidad cuenta con herramientas para denunciar, y una de ellas es el Programa Denuncia Seguro, que es una iniciativa de Gobierno que pone a disposición de las personas el número telefónico 600 400 0101, al cual los integrantes de la comunidad pueden llamar para entregar información acerca de delitos que conozcan, informando datos relevantes sobre lugares, personas y modus operandi de los mismos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo hoy

E-mail Compartir

Arica

Putre

Visviri

Camarones

Tacna

Mañana

Arica

Putre

Visviri

Camarones

Tacna

Tabla de mareas

HORA

ALTURA METROS

-1 / 15°C

-4°C / 13°C

16°C / 20°C

00°C / 15°C

-4°C / 13°C

16°C / 20°C

16°C / 28°C

14°C / 21°C

17°C / 30°C

15°C / 22°C

02:15 0.83 Pleamar 07:11 0.56 Bajamar 14:17 1.31 Pleamar 21:45 0.45 Bajamarç

tweets

E-mail Compartir

@dvelasquez38

Arica: Dos sujetos fueron detenidos tras intentar sacar del país un vehículo por paso no habilitado. En pleno intento de traslado ilegal de un vehículo hacia Bolivia fueron sorprendidos por personal de Carabineros.


@NicoLeiva90

Un dato irrelevante... Américo y yo nacimos en la misma ciudad. Le han dado las llaves de la ciudad y es hijo ilustre de Arica. #AMorir


@dacevedobrito

@Gerardo_Arica debiese hacer una U popular, hay harto q aportar a los mas vulnerables.


@paolo_yevenes

Nuestros jóvenes tienen su espacio asegurado en nuestra Oficina Comunal de la Juventud. Si quieres participar en alguno de nuestros talleres acércate a nuestra oficina ubicada en el centro de #Arica. #Vamospormas Jóvenes al centro del Desarrollo Comunitario


@ChileRegiones

Camión de patente boliviana se volcó en la entrada norte de Arica