Secciones

Bajan denuncias en la región, excepto de robos en hogares

Encuesta nacional mostró que Arica y Parinacota disminuyó en victimización.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

El aumento del robo con fuerza a hogares fue la excepción a los buenos resultados regionales correspondientes a la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) dados a conocer ayer por la intendenta regional María Loreto Letelier junto a los jefes policiales de Carabineros y de la PDI, general Rodrigo Cerda y prefecto inspector José Ortiz y del coordinador regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina.

En el caso del robo con fuerza en la vivienda, el 2018 el porcentaje de hogares victimizados por robo con fuerza fue de un 4,4 por ciento, mientras que el 2017 alcanzó a un 3,7 por ciento.

Pero, en general unos 3,1 puntos porcentuales disminuyeron los hogares de la región victimizados por algún delito de mayor connotación social.

La intendenta regional destacó que la cifra regional pasó de 27,4% en 2017 a 24,3% el 2018, "quebrando una tendencia al alza de años anteriores y superando levemente la disminución de la victimización de hogares a nivel nacional de 2,6 puntos porcentuales".

La encuesta, en general, muestra bajas en victimización y percepción de inseguridad en nuestra región de Arica y Parinacota que "tienen concordancia con lo que ha ido ocurriendo en el resto del país. Estos resultados no son producto de la casualidad, sino de medidas aplicadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera que van por el camino correcto. El combate a la delincuencia no es una tarea fácil, pero es posible con estrategia, prevención e inteligencia policial", dijo la intendenta.

Durante el año 2018, los hogares de la región fueron victimizados principalmente por hurto (5,6%), robo con fuerza en la vivienda (4,4%), robo con violencia o intimidación (3,3%), robo por sorpresa (2,2%) y lesiones (1,4%).

Para el coordinador regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina, uno de los aspectos claves en materia de seguridad es la denuncia y en esto se avanzó en un 0,5 por ciento.

"Nos hubiera gustado una cifra mayor, pero atendiendo que los últimos tres años teníamos un descenso, esta cifra pequeña es muy importante".

27,4% registró el 2018 el índice de hogares victimizados, bajando un 3,1 % del año anterior.