Secciones

Arica logró plata en el ciclismo Judejut

En el circuito, el oro fue para Oreste Cortés de Antofagasta, la plata para el local Nicolás Pino y el bronce para el tarapaqueño Sergio Higuera.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Una mañana sin sol, pero no por eso falto de energía, recibió en playa Las Machas de Arica, a los deportistas que participarían en la última prueba, el circuito del ciclismo de los Judejut Chile 2019.

Después de recorrer 70 kilómetros o dar 6 vueltas a la ruta seleccionada, el podio recibió a dos viejos conocidos: el antofagastino Oreste Cortés y Nicolás Pino, de Arica, oro y plata respectivamente, quienes fueron acompañados por Sergio Higuera de Tarapacá, quien finalmente se quedó con el bronce.

Peleada llegada

Con un marcador cerrado de 1:39,33 para los medallistas, la carrera finalizó entre los vítores de los asistentes. "Fue una carrera entretenida. Trabajamos en equipo desde un comienzo, con la idea de desgastar a Atacama, que nos parecía el rival más fuerte, aunque había muy buenos competidores y no daban mucho espacio a la fuga", comentó el ciclista antofagastino.

Teniendo la ventaja de local, los aplausos para Nicolás Pino resonaron fuerte, midiéndose hombro a hombro con Sergio Higuera, de Tarapacá, por la plata. "Fue muy peleada, nos defendimos bastante. Nos preparamos juntos, buscamos como equipo y estamos contentos con los logros", expresó el entrenador Harry Aguirre, quien compartió la alegría de los ciclistas, señalando que "Estamos felices por lo alcanzado. Faltó muy poco para el oro, pero los chicos se la jugaron".

Clasificación general

En cuanto a la clasificación general, el primer lugar, sumado el tiempo de las 4 pruebas fue para Benjamín Fernández de Atacama, el segundo Oreste Cortés y el tercero para Kevin Fernández, también de la tercera región.

En tanto, la general por equipo que reconoce el mejor trabajo coordinado y estratégico de los 4 ciclistas que lo conforman, fue para Atacama, quien fue secundado por Arica y Parinacota, seguido por Antofagasta.

Con ello, el ciclismo fue la primera prueba que finalizó ayer en esta versión de los Judejut en su sede ariqueña, siguiendo el atletismo por la tarde y el vóleibol en la noche.

Equipo de judo obtuvo 16 medallas en Alto Hospicio, siendo cinco de oro para Arica

E-mail Compartir

Un total de 16 medallas logró el equipo de judo de Arica y Parinacota tras finalizar todas las jornadas de competencia de los Judejut 2019, donde participaron en el Polideportivo Municipal de Alto Hospicio.

De las preseas obtenidas, Lisset Miranda en la categoría -48 kilos, Nicolás Gómez en la categoría Libre Varones y - 81 kilos lograron el oro. A estas se sumaron la de Dayana Castro en la categoría -63 kilos y Gehovany Riveros en la categoría -90 kilos, sumando un total de 5 medallas doradas.

Por otro lado, las medallas de plata para Arica fueron logradas por José Díaz en la - 60 kilos; Ariadna Esquella categoría Libre Damas y en katas varones por la dupla formada por Nicolás Gómez y Gehovany Riveros.

En tanto, los terceros lugares y por tanto las medallas de bronce fueron de Constanza Esquella - 52 kilos, Brando Gómez en -55 kg, Nicolás Carpio -66; José Atibiche -73 kilos; y en Nague Nokata gracias a la presentación de las hermanas Constanza y Ariadna Esquella.

Además, en competencias por equipos, ayer las mujeres alcanzaron el bronce y los hombres lograron plata.

En las generales el equipo de damas ariqueño sacó el tercer lugar y el de varones el segundo. Como región el equipo logró obtener el segundo lugar en los Judejut 2019, por una diferencia de 15 puntos con Tarapacá, logrando levantar la copa de plata.

Dentro de los que judokas, Nicolás Gómez, quien obtuvo 2 oros y 2 platas este fue su último Judejut.