Secciones

Carabineros donó un televisor a Jardín Infantil

E-mail Compartir

En los momentos que en el Jardín Infantil "Sueños de Angelitos" de la educación municipal, se realizaba un homenaje al Día del Carabinero, los funcionarios policiales de la Oficina Integración de la Familia de la Primera Comisaría regalaron un televisor plasma al Jardín, hecho que causó una inmensa alegría, ya que el establecimiento fue víctima de un robo nocturno, y entre las especies que se llevaron los delincuentes se encontraba el televisor.

Los pequeños se prepararon para celebrar el aniversario de Carabineros y confeccionaron un picaflor destinado a los invitados, quienes eran portadores de una grata sorpresa que reparó en parte la acción de los delincuentes contra el Jardín Infantil ubicado en calle Daniel Copaja.

Carabineros en un gesto solidario con los niños y niñas se presentaron con el valioso regalo lo que causó una tremenda alegría.

La directora del Jardín Infantil "Sueños de Angelitos", Joana Espinoza Vargas, en nombre de su comunidad educativa, agradeció el noble gesto de los uniformados, quienes se sensibilizaron con el drama que su sufrió el establecimiento educacional con la condenable acción delictiva que los afectó.

En prisión preventiva quedaron dos sujetos con prontuario tras ser sorprendidos en un robo

E-mail Compartir

Debido a la reincidencia en cometer delitos es que dos sujetos quedaron ayer con la medida cautelar de prisión preventiva.

Ambos fueron formalizados por el fiscal Manuel González Zapata por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

De acuerdo al relato del fiscal alrededor de las 4 de la madrugada de ayer en las cercanías del Colegio Saucache se encontraban unos vehículos estacionados en la vía pública y dos hombres se acercan a uno para robar, pero se activa una alarma por lo cual van hacia otro rompiendo el parabrisas trasero sustrayendo diversas especies y dándose a la fuga.

Pero un testigo y las cámaras del sector captaron el momento en que se cometía el delito.

Con la alerta dada a Carabineros y teniendo ya las características físicas de los sujetos, el personal policial logró dar con el paradero de ellos en las cercanías del terminal del agro, procediendo a la detención de ambos.

A los dos se les encontró con las especies por lo cual fueron formalizados ayer por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

El fiscal explicó que "la pena asignada a este delito es de 541 días y puede llegar a los 5 años".

En este caso y como ambos eran reincidentes, e incluso uno de ellos había sido condenado en marzo, por un delito de similar naturaleza, el persecutor solicitó la medida de prisión preventiva.

El juez José Rodrigo Urrutia acogió la medida cautelar para ambos imputados.

"la pena asignada a este delito es de 541 días y puede llegar a los 5 años"

Fiscal Manuel González

Presuntas desgracias llegaron a 57 el año 2018

Este año van 25 casos, calculándose una media similar al 2018 afirmó la PDI.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

57 fueron los casos de denuncias por presunta desgracia que se registraron el año pasado en la región de Arica y Parinacota.

Y en lo que va del 2019 ya se han recibido 25 denuncias.

Con respecto al año pasado, estos requerimientos de búsqueda de personas desaparecidas tuvieron un final feliz con la ubicación y aparición de ellas.

El comisario Carlos Bartheld, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Arica y Parinacota, informó que el año pasado sólo dos personas no volvieron a la región, pero que se les logró ubicar a nivel nacional y están en perfecto estado.

En relación al presente año, refiere que de los 25 casos, la mayoría se ha resuelto favorablemente y la excepción fue un parricidio ocurrido en el sector cercano al humedal de la desembocadura del río Lluta.

En relación a las causas por las cuales estas personas generan una denuncia por presunta desgracia, el comisario afirma que son variadas y no hay una que sobresalga sobre otra.

Algunas de las denuncias que deben investigar y por un tema de protocolo, son las que se hacen por los menores que escapan o huyen de los centros de residencia temporal o del sistema de régimen cerrado, y que son derivados a esos lugares por los tribunales de Justicia.

Asimismo, el Jefe de la BH de la PDI, revela que otros casos de desapariciones que deben pesquisar, "son los conscriptos que vienen de otras regiones del país a cumplir con el Servicio Militar".

Estos casos se deberían a que no se acostumbran y dejan la entidad castrense para devolverse a sus hogares en el sur.

Asimismo, señala que están las personas, ya sea hombres o mujeres, que abandonan el hogar donde viven sin avisar a sus familiares y que suelen viajar por unos días, pero luego dan señales de vida y regresan. También han tenido casos de extranjeros perdidos como una ciudadana de la alta sociedad peruana, que estaba en Santiago el año pasado.

2 casos de personas denunciadas todavía no vuelven a la región, pero fueron ubicadas.