Trabajadores irrumpieron en el Concejo
Dirigentes y empleados se manifestaron en torno al nuevo Plan Regulador e ingresaron a la Municipalidad para dialogar con el alcalde.
Un ajetreado panorama se vivió en las afueras del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Arica, cuando un nutrido grupo de manifestantes, que llenaba el tramo de Sotomayor desde Baquedano a Patricio Lynch, se reunió para exigir que el alcalde escuchara sus objeciones con respecto al Nuevo Plan Regulador. De acuerdo a los trabajadores, el cambio del uso de suelo de industrial a mixto perjudicaría sus fuentes laborales.
La manifestación no tardó en abrirse paso hasta el interior del edificio, llegando hasta el Concejo Municipal, en donde los concejales y el alcalde mantenían una reunión. Entre las entidades presentes, se encontraba el sindicato de Astilleros, Asinda, Corpesca, TPA, Ultraport, Quiborax, Imerys, entre otros. Sin embargo, fueron los dirigentes de Astilleros, Hugo Vargas, y el presidente del gremio de Asinda, Edward Gallardo, quienes actuaron de voceros frente al jefe comunal.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, criticó la abrupta manera en la que los manifestantes ingresaron al edificio y en que plantearon sus reclamos. "A mí no me gusta responder en torno a amenazas, y lo que vimos aquí fue una amenaza, creo que ese no es el modo de construir la democracia ni los instrumentos de participación ciudadana", comentó. De acuerdo al alcalde, durante la jornada del lunes hubo una instancia con más de 26 dirigentes para aclarar dudas con respecto al barrio industrial, y ante los dichos de los dirigentes, afirmó que "la desinformación es brutal y está haciendo que se generen preocupaciones innecesarias". El jefe comunal también comentó que "vienen aseverando con una ligereza que me sorprende que el Plan Regulador se aprueba o se rechaza en su totalidad, eso es una información completamente errada, ya que las acciones que se hacen se realizan de acuerdo a las observaciones que la comunidad va haciendo". Espíndola destacó que hasta el 10 de junio se realizarán las observaciones, y posterior a eso serán dos meses en los que esto será estudiado por el Concejo Municipal, y que las modificaciones definitivas se realizarán en el mes de agosto.
Latente preocupación
A pesar de la explicación del alcalde, los dirigentes continuaron manifestando que las medidas que el nuevo Plan Regulador trae consigo, podrían ser negativas para los trabajadores. "Nosotros no amenazamos a nadie, sólo quisimos hacer un llamado a la comunidad, porque es muy posible y muy real que 800 familias queden cesantes en corto tiempo", afirmó Hugo Vargas, presidente del sindicato de Astilleros.
Mientras que Harry Álvarez, presidente del sindicato N°2 de Ariztía, declaró que "el alcalde minimiza las preocupaciones, no nos quiso recibir en varias oportunidades y tuvimos que manifestarnos para ser escuchados".
Luego de la reunión, el presidente de Asinda aseguró que "me voy optimista, no por la recepción del alcalde, sino que por lo que hicieron nuestros trabajadores. No es un tema de desinformación, sólo estamos protegiendo nuestros trabajos. Como mensaje para el alcalde, queremos que escuche a las personas y que no tengamos que presionar para una reunión, se trata del futuro de nuestras familias".