Secciones

1178 familias serán beneficiadas con nuevo proyecto habitacional

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer se procedió a la apertura de las 4 entidades patrocinadoras que se encuentran participando en proceso licitación que permitirá levantar 1178 departamentos en el proyecto urbano Nueva Norte, Lote H4. Se trata de un proceso innovador que no sólo contempla el diseño de edificios, sino que da valor agregado a la vialidad, áreas verdes y servicios a fin de dar vida a un barrio integral y en donde el voto de sus propietarios será decisivo en el proceso de selección.

Si bien en una primera etapa se consideran 1178 departamentos, se espera abarcar finalmente 1608 para 24 comités seleccionados.

Arica tiene a 37 niños que viven hoy en situación de calle

Según el estudio la principal razón por la que algún día los menores dejaron su hogar, fue por "problemas con la familia"
E-mail Compartir

Makarena Guajardo Rivera

El estudio del Conteo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y familia junto al Servicio Nacional de Menores (Sename) logró identificar a nivel regional, que Arica y Parinacota cuenta con 37 menores en situación de calle, sin la compañía de un adulto responsable.

"Realizamos una visita en el territorio para lograr visibilizar a muchos niños que muestran otra realidad hoy en día y no son como aún los imaginamos, niños que no tienen zapatos o que están en malas condiciones, sino que aquellos que hoy usan la tecnología y no andan sucios, es por eso que pasaban desapercibidos a los ojos de la sociedad, por lo que los logramos identificar", comentó el seremi de Desarrollo Social Roberto Erpel.

La muestra se aplicó entre el 28 de noviembre y el 21 de diciembre pasado, consideró a niños entre los 5 a 17 años, 11 meses y 29 días, incluyendo a quienes hayan pernoctado en la calle a lo menos una vez al año en los últimos meses, donde en la región fue un 53% del total los "habituales", que durmieron al menos 4 noches en la calle en el último mes, con un promedio de 17 noches; un 17% los "Intermitentes", que pernoctaron entre 1 y 3 noches en la calle en el último mes; y un 30% los "Esporádicos" que durmieron al menos una noche en el último año pero ninguna en el último mes.

Entre los principales motivos que tienen los menores para salir de su hogar son los problemas con la familia (46,7%), seguidos por el abandono del sistema residencial (16,7%) y luego el uso de drogas (16,7%).

De la misma manera los encuestados declararon ser en su mayoría chilenos (86,7%) mientras que el resto de otros países como Colombia, Perú y Bolivia (13,3%).

Frente al trabajo que viene para enfrentar la realidad que viven estos niños, el seremi de la cartera agregó que "Gracias a este estudio los pudimos ver y tenemos una radiografía completa de su situación que nos permitirá trabajar con mucha precisión para impedir que se sigan vulnerando sus derechos y se desarrollen con la misma educación y oportunidades que todos los niños, niñas y adolescentes del país. Intervendremos no sólo a ellos, sino también a sus familias y redes de apoyo, buscando una solución integral".

Más de 14 mil pensionados recibirán Bono Invierno

E-mail Compartir

Como un ayuda para enfrentar los gastos propios de la época invernal, calificó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, el inicio del pago del denominado Bono Invierno 2019, que este año, en la Región de Arica y Parinacota será entregado a un total de 14.283 pensionados.

El seremi Carrasco, explicó que el beneficio asciende a $62.791 por persona, monto que se suma al pago mensual de las jubilaciones, proceso que se inició este 2 de mayo con los casos de los pensionados más vulnerables.

Los requisitos para recibir el Bono Invierno 2019 son: tener 65 o más años de edad, al 1º de mayo de 2019 y que el monto de su pensión debe ser inferior o igual a $161.680.

El seremi explicó que los 14.283 beneficiarios corresponde a adultos mayores del Instituto de Previsión Social (IPS), a los que se suman pensionados del sistema de AFP, siempre que tengan asociada a su pensión el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o reciban pensión con Garantía Estatal.

Carrasco coincidió con las palabras del ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, que explicó los alcances y beneficios que plantea el proyecto de Reforma al Sistema de Pensiones, iniciativa que -durante este mes- se debería votar la idea de legislar en el Congreso Nacional.

"Queremos hacer un llamado a todos los parlamentarios, tanto de gobierno como de oposición, a que le pongamos un especial esfuerzo en sacar rápido la reforma de pensiones, porque precisamente lo que queremos es que la mejora en los ingresos de las pensiones no sea solo a través de bono, afirmó el ministro Monckeberg.