Secciones

Tenis de mesa se llevó el oro en Iquique

E-mail Compartir

Invictos y con medalla de oro. Así concluyeron la primera jornada de la competencia de tenis de mesa de los Judejut Chile 2019, el conjunto femenino de Tarapacá y el masculino de Arica y Parinacota, luego de disputar la modalidad por equipo, en un sistema de todos contra todos.

En la Casa del Deportista de Iquique, sede donde se realiza este torneo, Sebastián Morales Guillermo, Sebastián Condori Osnayo, Fabián Usnayo Pizarro y Kenneth Arcos Naranjo de la Puerta Norte de Chile, vencieron a Atacama, Coquimbo y Tarapacá 3-0, y Antofagasta 3-2.

"Fue una competencia dura y larga. Y aunque somos un equipo de recambio hoy fuimos capaces de demostrar que en Arica el recambio se acerca a pasos agigantados. Hoy ganamos oro, lo que nos tiene muy feliz y con ganas de seguir subiéndonos al podio", comentó el capitán del equipo de Arica, Sebastián Morales, luego de obligar a Antofagasta a ocupar el segundo lugar y a Tarapacá el tercero.

En tanto, en la competencia femenina, las locales relegaron al segundo lugar a Atacama y al tercero, a Arica y Parinacota.

Mañana las acciones continuarán con los dobles y dobles mixtos, en la Casa del Deportista de la ciudad de Iquique, donde se disputa esta disciplina.

Vóleibol damas sacó la cara en los Judejut

En tanto los varones cayeron frente al equipo masculino de la segunda región por un claro 3-0.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Un remozado gimnasio Augusto Zubiri fue el escenario de la primera jornada del vóleibol damas en la versión 2019 de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut Chile 2019. Cinco equipos representando a las 5 regiones del norte de nuestro país llegaron hasta Arica, ciudad de la "Eterna Primavera" que tuvo el honor de albergar esta competencia que en su primera fecha es calificada "de infarto".

Como dueñas de casa, las jugadoras de Arica y Parinacota enfrentaron en el partido inaugural a su similar de Antofagasta, que exhibió similares características de juego a las locales, manteniendo hasta el final la emoción y suspenso.

En efecto, las del extremo norte lograron cerrar los dos primeros parciales a su favor por marcadores de 25 a 21 y 26 a 24. Si bien Antofagasta logró reaccionar en el tercer set (26 a 24), las anfitrionas retomaron el ritmo para llevarse el cuarto set (25 a 21) y con ello el primer triunfo de la competencia.

La capitana de Arica y jugadora destacada del encuentro, Ana Erskine, no escondió su alegría tras asegurar la primera victoria ante un duro rival como Antofagasta, indicando que la localía puede ser un factor tanto positivo como negativo en esta competencia.

"Jugar de locales tiene sus pro y contras. Juegas con tu público que te apoyan a ti, pero eso también hace que uno se ponga nervioso, que piense en qué pasará si pierde. Aunque lo miro de manera más positiva, siempre es bueno jugar de local", expresó la joven ariqueña.

Varones caen en el debut

Por su parte, en el Gimnasio Mayor de la Universidad de Tarapacá se desarrolló la primera jornada de la categoría varones, que también enfrentó en el primer encuentro a los elencos de Arica y Antofagasta.

Sin embargo, acá la visita demostró todo su poderío en donde sacaron a relucir la chapa de favoritos. Controlando el partido de principio a fin, los de la segunda región se quedaron con el compromiso por tres sets a cero (14-25, 19-25 y 21-25) y ya piensa en colgarse la medalla de oro en esta versión de los Judejut.

Mauricio Arcaya, el armador de Antofagasta, destacó el desempeño de su equipo ante un duro rival como Arica, quienes además contaban con la ventaja de ser locales en esta versión.

"La verdad es que nos sorprendieron mucho. Sabíamos que Arica es un equipo fuerte al que había que vencer y cuando comenzó el partido pensamos que se alargaría mucho. Una de nuestras fortalezas fue que mantuvimos siempre la actitud, nunca caímos en la desazón, como le sucedió a Arica que tras cuatro puntos seguidos, se fueron del partido haciendo nos sentir que no estuvieron más", enfatizó el deportista.

25 a 21 terminó el último set a favor de las ariqueñas frente a las antofagastinas.