Secciones

"Retroceso en la lucha contra la violencia de género"

E-mail Compartir

La violencia contra las mujeres es una realidad que está lejos de mejorar en Chile, por tanto la directriz política que se le dé para prevenirla es fundamental.

El servicio nacional de la mujer Sernameg, lleva muchos años haciendo prevención de violencia con personas de todas las edades, pero desde 2014 en el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, se instaló una línea especializada en prevención de violencia contra las mujeres, que desde los centros de la mujer en diferentes comunas del país realizan talleres de prevención y capacitación a las redes de apoyo, mujeres y jóvenes, entre otros.

Pero hoy, el gobierno de Sebastián Piñera, quien manifiesta tener tolerancia 0 con la violencia, cambia las orientaciones técnicas de la línea de prevención y la reduce solo a realizar un trabajo enfocado en los jóvenes. A pesar de ser un grupo etario que necesita mucha atención ya que como indica el último estudio de Injuv sobre violencia en el pololeo, indica que un 34% de los encuestados afirma que le ha sucedido que su pareja lo/la ha insultado o gritado, un 26% declara que su pareja le ha prohibido juntarse con amigos/as o familiares, un 20% manifiesta que su pareja le ha controlado la ropa, los horarios, las salidas. En tanto, un 13% declara que su pareja se ha burlado de ella/él, despreciándolo/a humillándola/o en público.

A pesar de esta realidad, reducir no es el mayor compromiso y esfuerzo, más bien ampliar la cobertura y continuar con la prevención en mujeres adultas, redes, instituciones públicas etc.

Creo que el punto más crítico son precisamente las mujeres, ya que en nuestro país la violencia está naturalizada. Para la mayoría de ellas es difícil reconocer la violencia psicológica y sexual, e incluso muchas veces la violencia física y la mayoría no se reconocen como víctimas, ni pueden detectar las señales tempranas de control y violencia, que son fundamentales para poder detenerla a tiempo.

Esta decisión será sin duda un gran retroceso en esta lucha que requiere redoblar esfuerzos y que no necesita reducción de coberturas. Nuestra región ya lamenta su primer femicidio, hoy es el momento de reforzar el trabajo con una adecuada y responsable selección de equipos; con capacitación y experiencia.

Las víctimas requieren acciones concretas, no solo un llamado a denunciar y los centros de la mujer cumplen un rol fundamental en esta tarea. Por tanto,

El compromiso del gobierno debe ser consecuente y sin un doble discurso que no aportará en nada a cambiar la horrible realidad de la violencia de género.

Jacqueline Castillo Roblero

Vicepresidenta de la

Mujer y Equidad de Género

Partido Radical

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo hoy

E-mail Compartir

Arica

Putre

Visviri

Camarones

Tacna

Mañana

Arica

Putre

Visviri

Camarones

Tacna

Tabla de mareas

HORA

ALTURA METROS

04°C / 17°C

01°C / 16°C

17°C / 23°C

04°C / 18°C

00°C / 16°C

17°C / 24°C

19°C / 30°C

16°C / 24°C

19°C / 31°C

16°C / 24°C

02:42 0.35 Bajamar 09:12 1.31 Pleamar 15:33 0.46 Bajamar 21:16 1.11 Pleamar

tweets

E-mail Compartir

@segegobarica

En este Día Internacional de la Libertad de Prensa, enviamos nuestros saludos a todos quienes se desempeñan en la entrega de información de manera respetuosa y libre.

#ChileEnMarcha


@ArantzaArdiles

@CinemarkChile ¿Por qué detective pikachu llego solo en español a Arica?

:( ¡el idioma original siempre es mejor!


@Fiscalia_Arica

@Fiscalia_Arica formalizó y logró dejar en prisión preventiva a 3 ciudadanas colombianas, detenidas en Complejo Fronterizo Chungará transportando un total de 4.790 pastillas de éxtasis.


@Ejercito_Chile

Atención Arica!!! No te pierdas la presentación del Cuadro Negro del Ejército, asiste con tu familia y ten un #panorama increíble! #TúEjército_MiEjército


@PJudicialChile

Presidente de la Corte de #Arica dialogó con periodistas sobre libertad de prensa y acceso a la justicia