Secciones

Asinda teme cierre de empresas y marchará contra Plan Regulador

Alcalde hizo un llamado para no dejarse llevar por mitos, ya que el Plan Regulador propone una zona mixta, para industria no contaminantes y viviendas.
E-mail Compartir

La Asociación de Industriales de Arica (Asinda) realizará una marcha el próximo 7 de mayo en el Parque Vicuña Mackenna a las 11.30 horas, ya que temen el cierre de empresas por el cambio de uso de suelo y que se pierdan 200 puestos laborales, con la aprobación del Nuevo Plan Regulador.

Respecto al tema, Edward Gallardo, presidente de Asinda, señaló que empresas y viviendas tampoco podrán convivir, "por lo tanto, se complicará el trabajo de las empresas, con riesgos de tener que cerrar. No es un mito que se pueden perder fuentes laborales. Como Asinda conocemos experiencias nacionales en que, luego del cambio de uso de suelo, en el corto plazo han tenido que cerrar, porque comienzan a ser molestas para los vecinos ", añadió.

no instalar mitos

Ante este planteamiento, el alcalde Gerardo Espíndola hizo un llamado a no caricaturizar la discusión del proyecto del Plan Regulador, ante la aseveración de que el instrumento territorial dejará sin empleo a más de 200 personas en la comuna.

"Es importante no caricaturizar la discusión del Plan Regulador, instalando mitos donde no corresponde. Acá si nosotros estuviéramos cambiando el uso de suelo de la zona industrial a una zona residencial, efectivamente las industrias tendrían muy poco tiempo para cambiarse. Por eso, la propuesta que se trabajó desde el Ministerio de Vivienda y que llega a la Municipalidad es que sea una zona mixta, para que se permita el uso de la industria no contaminante y la instalación de viviendas", declaró el alcalde.

Según la autoridad comunal, el cambio de uso de suelo de industrial a mixto permitirá la coexistencia de sectores industriales y residenciales, siempre y cuando los primeros cumplan los estándares medioambientales obligatorios.

"Es decir, el Plan Regulador en ninguna medida erradicará a las empresas del barrio industrial, sino que habilita espacios que hoy se encuentran sin uso para la construcción de viviendas", explicó.

Beneficios

Espíndola aclaró que la propuesta del Nuevo Plan Regulador trae beneficios al Barrio Industrial, con el eventual cambio a zona mixta.

"Si transformamos esa zona en una mixta, en ese lugar existirá una rentabilidad social de la que se verán beneficiados los colegios, las industrias y sus trabajadores, ya que tendrán un barrio más seguro por donde poder transitar. Además, se beneficiará la ciudad, ya que en los paños que hoy no están siendo utilizados se podrán construir viviendas. Si hacemos una raya para la suma, la industria no está obligada a irse en ningún caso, salvo que la industria sea contaminante. Segundo, los trabajadores de esas industrias estarán mucho más protegidos, porque se podrá hacer una inversión para aceras, iluminación y pavimentación de calles en el sector", aclaró Espíndola.

Las próximas audiencias públicas del Plan Regulador se realizarán este lunes 6 de mayo, 18:30 horas en el Liceo Pablo Neruda; martes 7 de mayo, 18:30 horas, Escuela G-20 de Poconchile; miércoles 8 de mayo, 18:30 horas, Liceo Agrícola de San Miguel de Azapa; y jueves 9 de mayo, 18:30 horas, Colegio Integrado Eduardo Frei.