El confuso levantamiento armado del pasado 30 de abril demostró las fracturas internas del régimen dictatorial venezolano, al igual que el estado de desesperación de la población en general. El alzamiento militar es demostración de un Estado fallido y que debe asumir de una vez por todas su fracaso.
De una u otra forma los llamados del presidente Guiado en que las Fuerzas Armadas respondan al clamor popular, una acción osada y que requiere apoyo internacional, demuestra que la oposición venezolana ya no tiene recursos democráticos o institucionales para salir de la Crisis.
De una u otra forma los ojos del mundo están pendientes de los acontecimientos y lamentablemente ambos bandos parecen estar dispuestos a dar una lucha que conllevará sangre.
Pago por uso de espacio público
Me dirijo a ustedes para dar a conocer lo que pienso sobre los cobros que se realizan por ocupar los espacios públicos , según la ordenanza N° 6 y la modificación al art. 5 , yo encuentro que este artículo está muy bien, porque así podremos trabajar para cambiar la cultura a las personas que no boten la basura por donde quieran y puedan así cuidar mejor el aseo de nuestra ciudad , ya que harto mal aspecto se deja cuando se celebra el carnaval fuerzas del sol en donde participan los bailes culturales nacionales , extranjeros y siempre se visualiza que son los mismos bailarines e integrantes de los grupos que consumen bastante cerveza botando la basura en el parque y las calles como: botellas de cervezas, serpentinas , papelillos , plásticos, botellas de espuma etc..etc.. . Todo grupo cultural que ocupa las calles del paseo 21 de mayo, como los parques siempre botan basuras en el piso no teniendo las personas la cultura de ser limpios no se preocupan de limpiar cuando terminan su presentación, igualmente los comercios ambulantes como los anticucheros etc., no tomando conciencia de lo que están haciendo.
Todos manifiestan que la municipalidad es la encargada de velar por el aseo de la ciudad y efectivamente es así. Es por eso que se les debe cobrar por ocupar y ensuciar los bienes de uso público ya que con ese dinero recaudado se podrá contratar más personal de aseo para limpiar la basura que dejan las personas sin conciencia y así quizás se pongan a pensar de lo que están haciendo contaminando nuestra ciudad turística. Lo cual podamos empezar a cambiar la cultura de las personas, como dice la otra ordenanza "por la Razón o la Multa". Es más igualmente vienen artistas callejeros extranjeros y tampoco tienen cultura de limpieza.
Francisco Sánchez, historiador
Rosalía Calle