Secciones

Chofer de colectivo acusado de abusar de menor de edad

Se habría aprovechado de que iba a solas con el joven para realizar tocaciones indebidas.
E-mail Compartir

Redacción

Un chofer de colectivo de 65 años fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Arica luego de que un niño de 14 años, quien se trasladaba en el vehículo que el hombre manejaba, asegurara tocaciones en sus partes íntimas por parte del chofer. De acuerdo a antecedentes entregados por la Policía de Investigaciones, en instantes en que el niño se trasladaba a dependencias del hospital regional para un tratamiento que está siguiendo, fue abordado por el hombre quien, por encima de sus ropas, comenzó a tocar sus piernas y genitales, haciendo uso del control que este tenía sobre el vehículo, impidiendo que el menor se bajara del automóvil. La luz roja de un semáforo permitió a la víctima poder arrancar del hombre, quien en todo momento se negó a que el menor se bajara del móvil cuando este se lo solicitaba. Una vez que pudo escapar, el niño corrió a donde su madre para contar de lo sucedido y fue esta quien denunció lo ocurrido. La acción policial de los detectives que incluyó declaraciones a testigos, revisión de cámaras de seguridad, entre otros, permitió dar con el patente del vehículo y posterior identificación del imputado, quien fue reconocido por la víctima mediante un set fotográfico. Luego de la audiencia en el Juzgado de Garantía, el imputado quedó en libertad y con la prohibición de acercarse a menos de 200 metros de la víctima y de la familia de esta por los 90 días que durará la investigación pertinente.

Convenio facilitará reinserción de internos

E-mail Compartir

Con el objetivo de implementar una política pública que, a través de la colaboración público-privada, permita capacitar e insertar laboralmente a quienes han estado privados de libertad, se lanzó el proyecto +R, iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

"Este modelo involucra cuatro etapas para los internos, la primera, preparación para el trabajo; segundo, capacitación en oficio y competencias transversales; tercero, colocación laboral y como cuarto punto el acompañamiento sociolaboral, siendo la primera vez que un programa del Estado une estos cuatro componentes e incorpora el acompañamiento profesional con el fin de insertar a una persona en la sociedad", manifestó el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado, destacó que "como institución estamos ansiosos de concretar las intenciones expresadas por las autoridades. Es un hecho histórico de vinculación público- privada, que tiene relación con la reinserción social hacia la seguridad pública", sentenció el coronel.

La habría agredido su pareja y luego lo negó

E-mail Compartir

Un hombre de 47 años fue detenido por personal de Carabineros y posteriormente formalizado en el Juzgado de Garantía de Arica imputado de agredir físicamente a su esposa, con quien mantiene relación desde hace 16 años.

De acuerdo a antecedentes entregados durante la audiencia por el fiscal de turno, Cristian Sanhueza, los hechos ocurrieron el pasado martes en un restaurant a las 22.15 horas, lugar donde se encontraba la conviviente del imputado. El hombre, de iniciales S. A. M. A., llegó hasta el lugar y comenzó a celar a su esposa, reprochando una posible relación sentimental con otro hombre. Siendo aproximadamente las 23.40 horas, la víctima se fue del lugar y el imputado la siguió, oportunidad que él tomó para apretarla fuertemente el cuello con el fin de ahorcarla en plena calle. La mujer logró zafarse de su agarre, y en ese instante el imputado le dijo que tenía la intención de regresar al local para pegarle a la persona con la cual ella supuestamente tenía un romance. La víctima tomó esa oportunidad para intentar escapar y cruzar hasta la reja de un estacionamiento, siendo seguida por el imputado, quien nuevamente la volvió a tomar del cuello. En esta ocasión, la mujer comenzó a gritar para pedir auxilio, por lo que personas que pasaban por el lugar se percataron de la situación y la ayudaron. Posteriormente, ella abordó un vehículo que pasaba por el lugar y se alertó del incidente a Carabineros, denuncia que llegó hasta la Subcomisaría de Fuerzas Especiales. La mujer fue trasladada hasta un centro asistencial con el objetivo de constatar lesiones, en donde se registraron signos de estrangulación y algunas lesiones leves.

Negó los hechos

La víctima, a pesar haber realizado una declaración previa de lo ocurrido, culpando a su supuesto agresor de haber intentado hacerle daño, negó completamente los hechos durante la audiencia, argumentando que no le había pasado nada y que había mentido anteriormente. Debido a que el imputado no contaba con antecedentes penales previos ni denuncias de violencia intrafamiliar anteriores, en primera instancia se le iba a entregar la medida cautelar de abandono del hogar común con la víctima y la prohibición de acercarse a más de 500 metros de ella. Sin embargo, el fiscal apeló al caso, consiguiendo la prisión preventiva para resguardar la seguridad de la víctima. El imputado permanecerá con la medida mientras se desarrolla la investigación y queda a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones.