Secciones

Firman convenio bicentenario en el Liceo Jovina Naranjo

E-mail Compartir

La intendenta María Loreto Letelier, en compañía de la Seremi de Educación, Lorena Ventura, firmó el acta "Compromiso Bicentenario 2019", junto a la comunidad escolar. De esta forma, se renovó el acuerdo que tiene el Liceo Jovina Naranjo Fernández de reforzar los proyectos educativos y las metas de calidad que les exige el ministerio.

Entre sus metas, está el de ubicarse entre los mejores establecimientos en resultados Simce o implementar modelos innovadores con el sector productivo, generando condiciones para que los estudiantes puedan continuar en estudios superiores. Por su parte, el Mineduc se compromete a acompañar a la comunidad en su camino a convertirse en un liceo de excelencia, entregando recursos para mejorar las condiciones del establecimiento y aportando con apoyo pedagógico a los profesores.

Lista A se impuso como la opción ganadora en elecciones de la Feut

Con 1.122 votos ganó "Seamos Feut". Hace 3 años que la Universidad de Tarapacá no tenía representantes estudiantiles.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Luego de tres días de elecciones, los estudiantes de la Universidad de Tarapacá eligieron a los representantes de la Feut, luego de 3 años que esta federación no contaba con dirigentes.

La Lista A "Seamos Feut" fue la opción ganadora con 1.122 votos y está integrada por Paloma Tapia, quien fue elegida presidenta; Nicolás Rojas, vicepresidente; Catalina Viveros, secretaria general; Edison Alcayaga, secretario de Comunicaciones y Rodrigo Sarapura, secretario ejecutivo.

Paloma Tapia, presidenta de la Feut y estudiante de Trabajo Social, comentó que "estamos súper contentos y satisfechos con todo el trabajo que levantamos junto a nuestro equipo; se nos viene un año de hartos desafíos, pero esperamos que a través del trabajo en conjunto podamos reconstruir el movimiento estudiantil y construir comunidad universitaria".

Sobre las primeras acciones que tendrán como dirigentes, explicó que generarán una asamblea con los estudiantes que perdieron la gratuidad donde analizarán las alternativas que la universidad les ha planteado. Además constituirán vocalías de género y sexualidad, medio ambiente, deporte y bienestar.

"Queremos mejorar en conjunto la participación, realizaremos un catastro de las problemáticas que nos afectan para así poder defender los derechos que estamos perdiendo como estudiantes de la Universidad de Tarapacá".

La joven agradeció a Bastián Tapia, apoderado de la lista A, por su labor en el proceso eleccionario.

1.122 votos obtuvo la lista A, la lista V tuvo 988 votos y la lista C 395 votos.