Secciones

Compra de 5 camiones recolectores sigue pendiente por falta de acuerdo

Siete consejeros regionales votaron a favor y siete se abstuvieron, por lo tanto, la adquisición se postergó para la próxima sesión de mayo.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

La compra de cinco camiones recolectores de escombros sigue pendiente, luego de que ayer el Consejo Regional votara de forma dividida por este proyecto.

Los consejeros regionales que votaron a favor fueron: Diego Paco, Mario Luza, Claudio Acuña, Alejandro Díaz, Gary Tapia, Sergio López, y Carlos Ferry.

Mientras que las abstenciones fueron de parte de José Pedro Barbosa, Claudio Huerta, Zenón Alarcón, Jorge Díaz, José Lee, Ximena Valcarce y Lucio Condori.

El argumento que esgrimieron quienes se abstuvieron fue debido a que consideran que el problema integral de la recolección de residuos no se soluciona con la aprobación para comprar cinco camiones de aseo.

Zenón Alarcón manifestó que "es un tema de contingencia global, no podemos estar parchando a cada rato".

El alcalde Gerardo Espíndola, quien asistió a la sesión con la concejala Miriam Arenas, vicepresidenta de la Comisión de Aseo, lamentó la situación. "Esperábamos que el consejo se pronunciara hoy para la aprobación de los cinco camiones dada las reuniones que sostuvimos con ellos explicándoles el nuevo modelo que apunta a la modernización del sistema de recolección, pero entendemos que tengan dudas; es un tema bastante sensible y urgente, requerimos de los camiones. Si es necesario en las próximas comisiones seguiremos entregando información para que pueda ser aprobado".

Miriam Arenas destacó que "quiero agradecer a los consejeros que aprobaron la compra y lamentar que las personas que se abstuvieron fueron las que menos participaron de conocer realmente la urgencia que tenemos en nuestra ciudad".

La flota municipal tiene 11 camiones funcionando de 18.

La próxima sesión donde se votará la compra será el jueves 9 de mayo, a las 10 am.

En forma unánime Core aprueba recursos para el borde costero

E-mail Compartir

En la misma sesión de ayer, el Consejo Regional aprobó de forma unánime 242 millones de pesos para el estudio del proyecto Mejoramiento Borde Costero Balneario, iniciativa que tiene a cargo la Dirección de Obras Portuarias el Mop.

Con esta iniciativa se prosigue con el plan maestro de mejoramiento del borde costero, que se inició en el primer gobierno de Sebastián Piñera. En este caso. le corresponderá la modernización al sector norte. El estudio tendrá una ejecución de 16 meses y las obras contemplan paisajismo, calzada, sombreaderos, desde la plaza Pacífico hasta la avenida Eilat de playa Chinchorro. En representación del Ministerio de Obras Públicas asistió el ingeniero civil industrial Andrés Humire.