Secciones

Vecinos reclaman que subsiste falta de accesibilidad en el sector norte costero

Montículos de tierra y falta de pasos por las líneas del tren son las dificultades para la evacuación ante un tsunami.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Varias deficiencias denunciaron vecinos de distintas poblaciones del sector norte de la ciudad en el simulacro de sismo y tsunami realizado ayer en el borde costero.

Uno de los principales problemas fue el poder pasar los coches con guaguas y adultos mayores por la línea del tren.

Juan Céspedes de la población "Cardenal Raúl Silva Henríquez" dijo que "habíamos advertido en otras ocasiones estas dificultades que no hay una pasada decente por la vía del tren y hay que pasar en andas los coches con las guaguas, además que hay un arenal".

El matrimonio de adultos mayores de Ida Fuentes y José Otárola, vive hace años en el sector y aseguran que "nosotros hace tiempo en los otros ejercicios denunciamos las dificultades para llegar a un sitio más seguro, aunque sabemos que la cota de seguridad está en Robinson Rojas, porque los montículos de arena sobre las líneas del tren dificultan la pasada".

Mientras que el ingeniero Gonzalo Tebes, destacó que "es muy distinto un simulacro que algo real, y eso se ve por ejemplo en los automovilistas que hoy (ayer) respetaban el paso de los escolares que estaban evacuando, pero cuando hay sismo de verdad, queda la escoba y recuerdo que en una ocasión hasta atropellaron a unos perros".

Para Cristián González, profesor a cargo del Plan Integral de Seguridad Escolar de la Escuela "Gabriela Mistral", "la cabeza del grupo llegó en un tiempo de 12 minutos a la zona de seguridad en Capitán Avalos y eso quiere decir que estamos dentro del tiempo ante un posible terremoto".

Todos los colegios, liceos y jardines infantiles, evacuaron, pero la población civil fue escasa.