Secciones

Con Pablo Simonetti se realizó la primera "fiesta de libros" en el Parque Centenario

Alrededor de 400 estudiantes de 15 establecimientos compartieron actividades de mediación literaria.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

El sistema de bibliotecas, a través de la dirección de cultura de la Municipalidad de Arica, organizó la primera "Fiesta de libros", en el parque Centenario, donde participaron alrededor de 400 estudiantes de 15 establecimientos educacionales.

Durante la jornada se realizaron bingos literarios, talleres de manualidades, juegos con adivinanzas y la participación de susurradores de microcuentos, animación y el escritor chileno y vocero de la fundación Iguales, Pablo Simonetti.

Al aire libro

Nayra Cejas, estudiante de cuarto medio del Liceo A-1 e integrante del club de lectura, participó de la jornada, entre ellas las que brindó Pablo Simonetti.

"Siempre es un oportunidad, siento que llama a la igualdad de condiciones entre todos, más que a la competencia, al respeto", comentó.

A la joven le encanta compartir ideas y leer de todo, "cuando era chica me leí la 'Familia Guácatela' de Mauricio Paredes 11 veces antes de la prueba. Hace poco leí 'El Túnel' de Ernesto Sábato que es muy bueno y recién leí un libro para niños donde jugaba que mi dedo era la trompa de un elefante. Es amplio el espectro y no tengo intenciones de hacerlo más pequeño".

Para Patricia Salfati, coordinadora C.R.A del liceo Leonardo Da Vinci y presidenta de los C.R.A en Arica, esta actividad fue un acierto debido a la comunidad que se forma a través de la literatura.

"Los niños están bastante contentos, interactuán con niños de otros colegios, visitando los stands y tienen la posibilidad de conversar con un escritor. Es una salida pedagógica cultural que encuentro muy interesante, es para culminar las actividades del Día del Libro porque al interior de cada colegio se han hecho actividades y premiaciones, ahora hicimos más comunidad compartiendo con otros colegios".

Lecturas y emoción

El escritor Pablo Simonetti

disfrutó de la actividad junto a estudiantes de Arica y comentó algunos de los libros que lo marcaron en su época escolar.

"Mis lecturas de niño y adolescente fueron fundamentales para mí hasta hoy, están ahí latiendo, incluso en mi lenguaje".

Dicho lecturas fueron "Residencia en la tierra" y "Canto General" de Pablo Neruda; Julio Verne, Julio Cortázar y también clásicos como el "El Cantar del Mío Cid" de autor anónimo y "La Ilíada" de Homero.

"El profesor de octavo básico, Jorge Pavez, fue fundamental, que hizo que estos libros supuestamente aburridos fueran una maravilla. Yo veía levantarse Troya e imaginaba al Mío Cid reconquistando una ciudad española para el Rey. Hay libros que son más que lecturas, son emoción, una imagen elevada de la imaginación. Eso traté de conversar con los niños, que pudieran conectarse con un libro y permitir que su imaginación se conectara con las imágenes que les transmite el texto".